Turismo insular
Descubre la Magia de Isla Arena: Un Oasis de Naturaleza
2025-08-07

Sumergirse en la belleza natural de Isla Arena, Campeche, es una experiencia que cautiva a todos los visitantes. Aunque el camino hacia este paraíso puede ser un poco accidentado, el viaje recompensa con espectaculares paisajes, abundantes manglares y una diversidad de aves marinas que hacen de este destino un verdadero tesoro ecoturístico.

//img.enjoy4fun.com/news_icon/d2a4blncc2qs72p3pmh0.jpg

Explorando la Comunidad de Isla ArenaEn la comunidad de Isla Arena, los visitantes se encontrarán con diminutas playas y un extenso muelle, desde donde podrán observar a la distancia las embarcaciones pesqueras que surcan las aguas. Para aquellos amantes de la pesca deportiva, las aguas colindantes ofrecen la oportunidad de capturar ejemplares de pargo, huachinango y barracuda, garantizando una experiencia emocionante y llena de adrenalina.Uno de los principales atractivos de Isla Arena es la Casa del Cocodrilo, un centro de preservación de la fauna administrado por personas dedicadas a esta noble labor. Aquí, los visitantes podrán admirar a estos imponentes reptiles en todos sus tamaños, brindando una oportunidad única para apreciar de cerca la diversidad de la vida silvestre de la región.

Alojamiento y Gastronomía en Isla ArenaLos visitantes de Isla Arena tienen a su disposición un pequeño centro de alojamiento con alberca y siete habitaciones bien acondicionadas, así como un rústico restaurante que ofrece deliciosos platillos del mar, como ceviches, cócteles, pulpo frito a la mexicana y caracol encebollado. Sin embargo, el plato estrella del restaurante es el cocodrilo, ya sea a la plancha, al mojo de ajo o a la mantequilla, una experiencia culinaria única que cautiva a los paladares más exigentes.

Explorando los Manglares y Playas de Isla ArenaIsla Arena alberga hasta cuatro especies de mangle, incluyendo el botoncillo negro, rojo y blanco, que conforman un ecosistema fascinante. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la playa de Isla Arena tiene abundante fango, lo que hace que nadar allí sea prácticamente imposible. No obstante, los paseos en lancha por los rincones costeros de la zona son una experiencia ecoturística difícilmente comparable.

Más Allá de Isla Arena: Explorando Ría Celestún y el Río Kan BalamQuienes se aventuren más allá de Isla Arena, podrán visitar Ría Celestún, un paradisíaco rincón ubicado un poco más al norte, donde se puede disfrutar de la mezcla del océano con el agua dulce y admirar fascinantes ecosistemas con petenes y numerosos flamencos rosados. Además, en el río Kan Balam, los visitantes tendrán la oportunidad de refrescarse con un baño en sus aguas.

Descubriendo el Legado de Pedro Infante en Isla ArenaOtro atractivo de la zona es el Museo dedicado a Pedro Infante, el famoso actor y cantante que solía visitar esta región en la década de 1940. El museo, ubicado a la orilla del mar, cerca de un faro y con un pequeño muelle a un costado, ofrece valiosos antecedentes sobre la historia prehispánica de la comunidad, así como referencias científicas sobre la fauna y la flora de la región. Además, alberga una pequeña colección de carteles cinematográficos dedicados a Pedro Infante y sus películas más famosas, y la pieza más admirable, el Globo de Oro que Infante ganó en 1958 por su película 'Tizoc'.

Isla Arena: Un Tesoro Natural de CampecheIsla Arena se ubica a setenta y dos kilómetros de la comunidad de Calkiní, y es uno de los principales tesoros silvestres de la región, un santuario de paz y pureza natural, excelente para avistar exóticas especies de plantas y flores y para tener las mejores experiencias ecoturísticas. El paseo para llegar a este destino, con una duración aproximada de dos horas y media desde Mérida, se perfila como una vivencia memorable, donde los visitantes podrán disfrutar de la belleza natural y la riqueza cultural de esta encantadora región de Campeche.

Más historias
Ver más