Noticias de Turismo
Impacto Económico en Quintana Roo: Desafíos Turísticos y Urgencia de Promoción
2025-08-06

La región de Quintana Roo, un pilar turístico de México, está experimentando una significativa contracción económica, impulsada por una combinación de factores adversos. La fortaleza del peso frente al dólar, la disminución de rutas aéreas que encarecen el acceso a los destinos, y la incesante acumulación de sargazo en sus costas, han generado un escenario desafiante para el vital sector turístico. Ante esta coyuntura, las organizaciones empresariales locales han elevado su voz, urgiendo a las autoridades a intensificar las campañas de promoción y a implementar estrategias que reviertan la actual tendencia a la baja en la afluencia de visitantes.

Javier Carlos Olvera Silveira, quien preside el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), ha subrayado la compleja situación económica del estado, destacando que el año en curso no ha sido favorable para la actividad turística. Olvera Silveira enfatizó que la revalorización del peso frente al dólar desfavorece a los visitantes internacionales, mientras que la escasez de vuelos ha elevado los costos para el turismo nacional. A esto se suma el problema recurrente del sargazo, cuya presencia masiva afecta la experiencia de playa y disuade a potenciales turistas. En su declaración, recogida por Sipse, el líder empresarial hizo un llamado a redoblar los esfuerzos en mercadotecnia para contrarrestar la menor llegada de viajeros.

En sintonía con estas preocupaciones, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), a través de su delegación en Cancún, ha alertado sobre una desaceleración económica a nivel nacional que podría impactar con particular fuerza a Quintana Roo. Dada la extrema dependencia del estado al turismo –que representa más del 80% de su Producto Interno Bruto–, cualquier perturbación en este ámbito se traduce directamente en inestabilidad económica. María Jovita Portillo Navarro, presidenta de Coparmex, reiteró la vulnerabilidad de la economía regional ante factores como la disminución del consumo interno, la contracción de la inversión y la incertidumbre jurídica, todos ellos amenazas directas al motor turístico de Quintana Roo.

La necesidad de reforzar la promoción turística es un clamor extendido entre los diversos actores del sector en el destino, quienes han expresado su insatisfacción con la gestión actual. El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), encabezado por Andrés Martínez Reynoso, ha sido objeto de críticas recurrentes por parte de asociaciones y figuras individuales, que instan a una acción más enérgica y efectiva para revitalizar el atractivo del estado y asegurar su posición como líder en el mercado turístico.

La compleja interacción de un dólar debilitado, la reducción en la oferta de asientos aéreos y la persistente amenaza del sargazo exige una respuesta coordinada y enérgica. La supervivencia y el florecimiento de la industria turística de Quintana Roo dependen de una estrategia de promoción innovadora y de la implementación de soluciones duraderas que aborden estos desafíos multifacéticos. Solo así se podrá garantizar la vitalidad económica y el bienestar de una región intrínsecamente ligada a la salud de su sector de visitantes.

Más historias
Ver más