¿Podría una pequeña ciudad danesa generar una controversia mundial? Eso es precisamente lo que ha sucedido con el zoológico de Aalborg. Este centro ha lanzado una propuesta que ha causado revuelo: invitan a la ciudadanía a donar sus mascotas, como gallinas, conejos o cobayas, para que sirvan de sustento a sus depredadores. El objetivo es ofrecer una \"alimentación natural\" a especies como leones, tigres y linces europeos, emulando sus hábitos alimenticios en la naturaleza.
Una vez que los animales son entregados al zoológico, estos son sacrificados y procesados siguiendo estrictos protocolos para ser distribuidos entre los carnívoros. Aunque la solicitud abarca varias especies domésticas, el enfoque principal de la comunicación se ha puesto en los caballos, estableciendo criterios específicos como su altura, historial médico reciente y la obligatoriedad de que posean un pasaporte equino. Se detalla que el sacrificio se realiza en las instalaciones del zoo por personal cualificado, y se ofrece una deducción fiscal a los donantes, con un límite de cuatro animales por persona.
La subdirectora del zoológico, Pia Nelsen, ha aclarado que esta práctica no es novedosa para ellos, sino que ha sido una constante a lo largo de los años para alimentar a sus carnívoros. La finalidad es imitar lo más fielmente posible la cadena alimentaria natural, suministrando presas enteras a los depredadores, lo que, según ellos, contribuye a su bienestar y comportamiento natural.
La campaña ha desatado una avalancha de críticas y comentarios negativos en las redes sociales. Numerosos usuarios han expresado su indignación, calificando la iniciativa como \"perversa\" y carente de \"sensibilidad\" hacia la vida animal. La pregunta sobre el respeto animal y la moralidad de tales prácticas ha sido un tema recurrente, evidenciando una profunda preocupación por el trato digno de los seres vivos en cautiverio.
Es importante señalar que, conforme a la legislación de la Unión Europea, la eutanasia de animales solo está permitida bajo circunstancias muy específicas, como razones de salud, bienestar animal, seguridad pública o conservación. El zoológico ha respondido a las críticas reiterando su compromiso con el bienestar animal y asegurando que la convocatoria está dirigida principalmente a aquellos animales que, por diversas razones, ya deberían ser sacrificados. Han proporcionado detalles explícitos sobre los métodos utilizados, como el uso de pistolas de pernos para garantizar la inconsciencia inmediata, seguidos de técnicas que aseguran la muerte rápida y humanitaria, aunque reconociendo que los movimientos post-mortem pueden ser malinterpretados.