Noticias de Turismo

Ampliación del Aeropuerto de El Prat: Una Alternativa Menos Disruptiva para el Ecosistema

Tiempo de Publicación : 2025-11-05

La planificaci\u00f3n para expandir el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat ha revelado una propuesta que busca minimizar la huella ecol\u00f3gica, sugiriendo una extensi\u00f3n de la tercera pista en 391 metros. Esta alternativa, que emergi\u00f3 de un an\u00e1lisis detallado encargado por el gobierno catal\u00e1n anterior, promete una reducci\u00f3n significativa del \u00e1rea protegida afectada, en un 17% menos de lo que inicialmente hab\u00eda contemplado Aena, lo que representa un paso hacia una expansi\u00f3n m\u00e1s consciente con el entorno.

El estudio, elaborado por la consultora ALG con una inversi\u00f3n de 228.000 euros, examin\u00f3 diversas v\u00edas para aumentar la capacidad del aeropuerto a 90 operaciones por hora, incluyendo tanto ajustes operativos como modificaciones f\u00edsicas. Aunque el gobierno previo propuso inicialmente cambios en la gesti\u00f3n de pistas durante los meses de mayor tr\u00e1fico, el informe destac\u00f3 una "soluci\u00f3n intermedia": una extensi\u00f3n limitada de la tercera pista. Esta medida implicar\u00eda la afectaci\u00f3n de aproximadamente 22,3 hect\u00e1reas protegidas, distribuidas entre las lagunas de La Ricarda y El Remolar, en contraste con las 27,1 hect\u00e1reas concentradas exclusivamente en La Ricarda, seg\u00fan los planes de Aena. La diferencia clave radica en que la propuesta alternativa evitar\u00eda impactar h\u00e1bitats de inter\u00e9s comunitario considerados "prioritarios", lo cual s\u00ed ocurrir\u00eda con la opci\u00f3n de Aena.

A pesar de estas consideraciones, el actual gobierno catal\u00e1n ha justificado la opci\u00f3n pactada con Aena como la m\u00e1s equilibrada, aludiendo a factores ambientales, ac\u00fasticos y la facilidad para aeronaves de gran tama\u00f1o. La consellera de Territorio, Silvia Paneque, asegur\u00f3 que todas las alternativas fueron evaluadas y que la elecci\u00f3n final incluye un paquete de medidas compensatorias ambientales, las cuales ser\u00e1n cruciales para obtener la validaci\u00f3n de la Comisi\u00f3n Europea, dado que la expansi\u00f3n afectar\u00e1 zonas bajo protecci\u00f3n de Bruselas.

La b\u00fasqueda de equilibrio entre el desarrollo econ\u00f3mico y la preservaci\u00f3n ambiental es un desaf\u00edo constante en el avance de la sociedad. Este caso particular demuestra la importancia de la investigaci\u00f3n exhaustiva y la evaluaci\u00f3n de m\u00faltiples perspectivas antes de tomar decisiones que impactan tanto en la infraestructura como en los ecosistemas. Al final, la elecci\u00f3n de una v\u00eda que integre el progreso con la responsabilidad ecol\u00f3gica no solo salvaguarda el patrimonio natural, sino que tambi\u00e9n fomenta un futuro m\u00e1s sostenible y pr\u00f3spero para todos.