Noticias de Turismo

Avianca amplía su red de destinos en México y Brasil, descartando retorno a Tulum

Tiempo de Publicación : 2025-11-04

Avianca ha puesto en marcha un ambicioso plan de expansión, inaugurando dos nuevas conexiones aéreas desde su centro de operaciones en Bogotá. Los destinos elegidos son Monterrey en México y Belém en Brasil, consolidando así su presencia en mercados estratégicos. Estas operaciones se realizan con aviones Airbus A320, cada uno con capacidad para 180 pasajeros. David Alemán, director de Ventas de Avianca para Colombia y Sudamérica, ha explicado que la ruta a Tulum no se reanudará, ni siquiera en temporadas de alta demanda, debido a la insuficiente acogida que tuvo en el pasado. En contraste, subrayó la importancia capital del mercado brasileño para los planes de crecimiento de la aerolínea.

Alemán detalló que la inclusión de Monterrey representa un paso significativo en la estrategia de la compañía para fortalecer su oferta en México, complementando su ruta ya existente a la Ciudad de México. En cuanto a Belém, el directivo la calificó como una puerta de entrada fundamental a la Amazonía brasileña, con un gran potencial para conectar pasajeros hacia el Caribe, Norteamérica y Europa. Este interés se ve reforzado por la próxima celebración de la COP30 en Belém, lo que abrirá nuevas oportunidades de desarrollo para la región y para la aerolínea. La nueva ruta Bogotá-Monterrey ofrecerá cuatro vuelos semanales con una capacidad de más de 1.400 asientos, mientras que la conexión con Belém contará con tres vuelos a la semana, sumando más de 1.000 asientos y marcando un hito al unir por primera vez la capital del estado de Pará con Colombia.

En el marco de esta expansión, Frederico Pedreira, CEO de Avianca, reafirmó el compromiso de la compañía con la mejora de la conectividad aérea en América Latina. La inversión de más de 800 millones de dólares en 2025 se destinará a robustecer la flota con seis nuevas aeronaves y a optimizar la experiencia del usuario, demostrando la apuesta de Avianca por un modelo que combina competitividad con un servicio de alta calidad. Esta estrategia busca no solo conectar personas y culturas, sino también impulsar nuevas oportunidades de negocio en toda la región.

La visión de Avianca, al fortalecer sus lazos aéreos y expandir sus horizontes, refleja una búsqueda incesante de progreso y desarrollo en la aviación latinoamericana. Este esfuerzo no solo beneficia a la aerolínea, sino que también contribuye al acercamiento entre naciones, fomenta el intercambio cultural y económico, y facilita la movilidad de miles de personas, demostrando cómo la conectividad es un motor fundamental para el florecimiento de las sociedades.