






En un esfuerzo continuo por potenciar su atractivo internacional, Catalu\u00f1a ha reafirmado su posici\u00f3n en el mercado tur\u00edstico brit\u00e1nico. La reciente participaci\u00f3n en la World Travel Market (WTM) de Londres sirvi\u00f3 como plataforma para estrechar lazos con su segundo mayor mercado emisor. A pesar de la volatilidad en el sector, la comunidad aut\u00f3noma ha mantenido un flujo constante de visitantes del Reino Unido, quienes demuestran una preferencia por ofertas culturales, gastron\u00f3micas y respetuosas con el medio ambiente. Este enfoque se alinea con la visi\u00f3n de un turismo de calidad y sostenible que promueve la regi\u00f3n.
Durante la reciente edici\u00f3n de la World Travel Market (WTM) en la vibrante ciudad de Londres, Catalu\u00f1a despleg\u00f3 una notable representaci\u00f3n, encabezada por una nutrida delegaci\u00f3n que inclu\u00eda figuras institucionales y l\u00edderes empresariales del sector. La directora general de Turismo, Cristina Lag\u00e9, subray\u00f3 el firme compromiso de la regi\u00f3n con un modelo tur\u00edstico que no solo es responsable, sino que tambi\u00e9n busca a\u00f1adir un valor significativo a la experiencia del viajero. Este enfoque estrat\u00e9gico ha permitido que Catalu\u00f1a consolide su relaci\u00f3n con el mercado brit\u00e1nico, manteniendo su estabilidad a pesar de los cambios en el panorama global.
En 2024, la regi\u00f3n catalana recibi\u00f3 1.89 millones de turistas provenientes del Reino Unido, quienes realizaron un gasto total que super\u00f3 los 2 mil millones de euros. Estas cifras posicionan al Reino Unido como el segundo mercado emisor m\u00e1s importante para Catalu\u00f1a, solo superado por Francia, y el tercero en t\u00e9rminos de inversi\u00f3n tur\u00edstica, despu\u00e9s de Estados Unidos y Francia. Aunque las estad\u00edsticas a\u00fan no han regresado a los niveles previos al Brexit, el mercado brit\u00e1nico se caracteriza por su madurez y estabilidad, con una creciente preferencia por viajes que ofrecen un mayor valor a\u00f1adido.
La Agencia Catalana de Turismo (ACT) particip\u00f3 en la WTM con un impresionante stand de 315 metros cuadrados, albergando a casi treinta empresas y entidades del sector. Como parte de las iniciativas enmarcadas en la Regi\u00f3n Mundial de la Gastronom\u00eda 2025, la delegaci\u00f3n organiz\u00f3 un exclusivo evento culinario en Londres, a cargo del renombrado chef Paco P\u00e9rez. Este encuentro gastron\u00f3mico reuni\u00f3 a m\u00e1s de 150 representantes de los \u00e1mbitos econ\u00f3mico, cultural y tur\u00edstico brit\u00e1nicos, mostrando el potencial de la cocina catalana.
La agenda catalana en Londres tambi\u00e9n incluy\u00f3 reuniones cruciales con socios estrat\u00e9gicos como Jet2 y la Global Golf Tourism Organisation (IAGTO). Estas conversaciones se centraron en la exploraci\u00f3n de nuevas oportunidades de promoci\u00f3n, especialmente en el segmento del turismo deportivo y de golf, con miras a la celebraci\u00f3n de la Ryder Cup en 2026. Seg\u00fan Arantxa Calvera, directora de la ACT, la activa participaci\u00f3n de m\u00e1s de veinte empresas catalanas en una feria de relevancia mundial, como la WTM, es un claro indicador de la capacidad de internacionalizaci\u00f3n del sector y del deseo de proyectar una imagen de Catalu\u00f1a moderna y comprometida con la sostenibilidad. Actualmente, la regi\u00f3n mantiene conexiones a\u00e9reas directas con dieciocho aeropuertos del Reino Unido y cuatro de Irlanda, facilitando as\u00ed el flujo de visitantes.
La presencia catalana en la World Travel Market de Londres no es solo un indicador de su resiliencia en el competitivo mercado tur\u00edstico global, sino tambi\u00e9n una demostraci\u00f3n de su compromiso con la innovaci\u00f3n y la sostenibilidad. Al centrarse en experiencias aut\u00e9nticas y de alto valor, Catalu\u00f1a se posiciona como un destino atractivo para viajeros conscientes. Este enfoque proactivo y estrat\u00e9gico no solo promete fortalecer sus v\u00ednculos con mercados clave como el brit\u00e1nico, sino tambi\u00e9n asegurar un crecimiento sostenido y responsable para el futuro de su sector tur\u00edstico.