Viajes Culturales

Descubriendo Trujillo: Un Viaje por la Historia de los Conquistadores en Extremadura

Tiempo de Publicación : 2025-10-27
Trujillo, un municipio español en la provincia de Cáceres, es un destino que encanta a sus visitantes con su rica historia y belleza arquitectónica. Conocido como cuna de valientes conquistadores, este pueblo ofrece una experiencia única que fusiona el legado de antiguas civilizaciones con la opulencia del Renacimiento.

Trujillo: Donde el Pasado y la Belleza se Encuentran en el Corazón de Extremadura

Un Viaje a Través del Tiempo: Las Raíces Históricas de Trujillo

La fascinante historia de Trujillo se inicia en sus orígenes celtas, asentados en la cima de una colina que hoy alberga su imponente castillo. Este sitio estratégico fue posteriormente ocupado por romanos y árabes, quienes sentaron las bases de la alcazaba. Con el tiempo, la ciudad se expandió alrededor de esta fortaleza, y lo que hoy conocemos como su grandiosa Plaza Mayor era, en aquel entonces, una zona extramuros fortificada.

La Majestuosidad de la Plaza Mayor: Corazón de Trujillo

A partir del siglo XIV, la Plaza Mayor comenzó a tomar forma con la construcción de casas porticadas. El siglo XVI marcó un punto de inflexión, cuando los nobles trujillanos, enriquecidos por sus expediciones en América, transformaron la plaza en un suntuoso espacio con palacios renacentistas. Hoy, es considerada una de las plazas más bellas y extensas de España, un verdadero epicentro histórico y arquitectónico.

Francisco Pizarro y Francisco de Orellana: Figuras Emblemáticas

Trujillo es célebre por ser la patria chica de dos de los más destacados exploradores de América: Francisco Pizarro, quien conquistó Perú, y Francisco de Orellana, descubridor del río Amazonas. A su regreso de las Américas, estos conquistadores erigieron magníficos palacios, símbolos de su nueva fortuna y estatus social, que aún hoy adornan la ciudad.

Recorriendo los Tesoros de Trujillo: Un Itinerario Inolvidable

La experiencia ideal en Trujillo comienza en su emblemática Plaza Mayor, un lugar que te cautivará con su encanto histórico y sus imponentes dimensiones. Aquí, el pasado cobra vida a cada paso.

La Iglesia de San Martín: Un Testimonio del Gótico y Renacimiento

Frente a la Plaza Mayor, se alza la Iglesia de San Martín, una edificación que data del siglo XIV y que fue objeto de sucesivas ampliaciones hasta el siglo XVI. Su interior exhibe bóvedas de crucería y rejas renacentistas en sus capillas, mientras que en su exterior destaca la Puerta de Las Limas, un detalle arquitectónico de gran belleza.

El Monumento a Pizarro: Un Homenaje al Conquistador

Dominando la Plaza Mayor, se encuentra la imponente estatua ecuestre de Francisco Pizarro. Esta obra de bronce, de 6.500 kilogramos de peso, es un símbolo de Trujillo y una de las imágenes más reconocibles de Extremadura, recordatorio del legado de los conquistadores.

Palacios de Ensueño: La Riqueza Arquitectónica de la Plaza Mayor

La Plaza Mayor está flanqueada por varios palacios de gran relevancia histórica. Entre ellos, el Palacio de los Duques de San Carlos, del siglo XVI, destaca por su enorme escudo de armas. También se encuentra el Palacio de los Marqueses del Piedras Albas, del mismo siglo, con un singular patio central de doble claustro. El Palacio de los Marqueses de la Conquista, conocido como Palacio de los Pizarro o Palacio del Escudo, exhibe el escudo de armas concedido a Francisco Pizarro por el Emperador Carlos V. A su lado, el Palacio de Justicia, con el Portal de la Carne y el Cañón de la Cárcel, añade otro toque de distinción. La mejor manera de apreciar este conjunto es pasear tranquilamente y luego relajarse en una de sus terrazas para contemplar la historia.

Las Murallas de Trujillo: Un Recorrido por la Defensa Histórica

Continuando el recorrido, se asciende hacia el castillo, pasando por edificaciones palaciegas como el Palacio de los Escobar. El trayecto te llevará a cruzar la Puerta de San Andrés, de origen musulmán y con un arco gótico, para luego salir por el Arco del Triunfo del siglo XIII, una puerta clave durante la Reconquista.

La Iglesia de Santa María la Mayor: Entre la Historia y la Reconstrucción

En la zona más elevada del pueblo, se encuentra la Iglesia de Santa María la Mayor, del siglo XIII, con su imponente torre románica y un interior gótico. Tras un terremoto que derribó la torre original, se construyó un nuevo campanario. En 1970, la torre románica fue reconstruida, y como curiosidad, un cantero dejó entre sus piedras el escudo del Atleti de Bilbao.

El Museo de Pizarro: Un Viaje a la Vida de un Hidalgo

Otro punto de interés es el Museo de Pizarro, ubicado en la casa del abuelo del famoso conquistador. Inaugurado en 1992, este museo ofrece una fiel reproducción de una casa solariega de un hidalgo del siglo XV, transportando a los visitantes a esa época.

La Casa de Orellana: Encanto y Legado de un Explorador

La Casa de Orellana, del siglo XV, es hoy un encantador hotel boutique. Francisco de Orellana, oriundo de Trujillo, tuvo un papel crucial en la conquista del imperio inca y fundó Guayaquil, además de ser co-organizador de la expedición que descubrió el río Amazonas. El edificio, con su arco apuntado y el escudo de los Orellana, rinde homenaje a su figura con una decoración que evoca la conquista de América. Sus cinco habitaciones están dedicadas a personajes clave de la época, como Orellana, Gonzalo Pizarro, Fray Gaspar de Carvajal, Cosme de Chaves y Ana de Ayala, narrando sus hazañas y sus vidas.

El Castillo de Trujillo: Centinela de la Historia

Para finalizar la visita, el Castillo de Trujillo, una antigua alcazaba árabe del siglo X, ofrece una impresionante visión de su estructura original, que fue ampliada en el siglo XVI con nuevas torres y murallas. Desde sus imponentes paredes, los visitantes pueden disfrutar de las mejores vistas panorámicas, incluyendo la célebre Plaza Mayor.