Noticias de Turismo

El Poder Transformador del Juego en el Turismo Global: Estrategias y Visiones de Futuro

Tiempo de Publicación : 2025-11-06
Este art\u00edculo analiza la creciente importancia del entretenimiento, los deportes y la cultura como motores del turismo global, a trav\u00e9s de la perspectiva de cuatro ciudades clave: Qiddiya City en Arabia Saudita, Las Vegas, Nueva York y Londres. Se destacan sus estrategias para atraer visitantes y generar un impacto econ\u00f3mico significativo, abordando tanto los grandes eventos deportivos como el desarrollo de infraestructuras l\u00fadicas y el enfoque en la experiencia del usuario.

Descubre c\u00f3mo el entretenimiento est\u00e1 redefiniendo los destinos tur\u00edsticos del ma\u00f1ana

Qiddiya City: Un ambicioso proyecto que redefine el ocio y la hospitalidad

Qiddiya City, una urbe en desarrollo en Arabia Saudita, se est\u00e1 gestando como el epicentro mundial del entretenimiento. Con una visi\u00f3n de futuro que culminar\u00e1 en 2030, esta ciudad se concibe bajo el principio del "poder del juego", integrando experiencias inmersivas en esferas como el ocio, el deporte y la cultura. Inspirada en modelos de \u00e9xito como Las Vegas, Nueva York y Londres, Qiddiya busca aprender de su trayectoria para consolidarse como un destino tur\u00edstico de vanguardia. Representantes de estas ciudades se reunieron en la World Travel Market para compartir enfoques sobre la econom\u00eda del juego, un sector que se prev\u00e9 alcance los 12 billones de d\u00f3lares globalmente.

Qiddiya: Un proyecto de gran escala en el coraz\u00f3n de Arabia Saudita

Con una extensi\u00f3n de 360 km\u00b2, Qiddiya es un megaproyecto enfocado en el entretenimiento, los deportes, la cultura y el turismo, y forma parte integral de la iniciativa Saudi Vision 2030, que busca diversificar la econom\u00eda del pa\u00eds m\u00e1s all\u00e1 de la dependencia del petr\u00f3leo. La ciudad, que incluir\u00e1 parques acu\u00e1ticos y campos de golf, aspira a ser la capital del entretenimiento del reino, atrayendo a visitantes de todo el mundo y fomentando el desarrollo econ\u00f3mico y el talento local. Qiddiya se alinea con otros "gigaproyectos" saud\u00edes como NEOM y The Line, marcando un hito en la transformaci\u00f3n del pa\u00eds.

Nueva York y el Mundial de F\u00fatbol: Un catalizador para el desarrollo tur\u00edstico sostenible

El turismo deportivo, que ya representa el 10% del gasto mundial y ha experimentado un crecimiento del 15% este a\u00f1o, enfrenta el desaf\u00edo de transformar los grandes eventos en un motor de desarrollo sostenible y cultural para los destinos. La celebraci\u00f3n de la final del Mundial de F\u00fatbol 2026 en Nueva York representa una oportunidad \u00fanica para la ciudad. Robert Beckham, vicepresidente de Desarrollo de mercado tur\u00edstico de NYC Tourism + Conventions, subraya la importancia de este evento como el m\u00e1s grande que la ciudad haya acogido, destacando su impacto econ\u00f3mico y la generaci\u00f3n de empleos.

El Mundial de F\u00fatbol de 2026: Un evento hist\u00f3rico con impacto global

El Mundial de F\u00fatbol 2026 ser\u00e1 el evento deportivo m\u00e1s grande de la historia, con 16 ciudades anfitrionas en Estados Unidos, Canad\u00e1 y M\u00e9xico, y la participaci\u00f3n de 48 equipos en 104 partidos bajo un formato innovador. Este torneo no solo tendr\u00e1 una relevancia hist\u00f3rica, sino que tambi\u00e9n aportar\u00e1 beneficios significativos a la regi\u00f3n, con una estimaci\u00f3n de m\u00e1s de un mill\u00f3n de visitantes y un impacto econ\u00f3mico superior a los 2.000 millones de d\u00f3lares, adem\u00e1s de la creaci\u00f3n de m\u00e1s de 14.000 empleos.

Londres 2012: Un modelo de legado ol\u00edmpico y renovaci\u00f3n urbana

Los Juegos Ol\u00edmpicos, siguiendo el precedente de Barcelona 92, han enfatizado la importancia de la reutilizaci\u00f3n de las infraestructuras post-evento. Simon McCaugherty, director de Destino de London & Partners, explic\u00f3 c\u00f3mo Londres 2012 planific\u00f3 la transformaci\u00f3n de sus instalaciones para conciertos o competiciones de videojuegos. Este legado se ha traducido en mejoras significativas en la conectividad y el desarrollo de un centro comercial que atrae a 50 millones de visitantes anualmente, lo que ha convertido a la zona ol\u00edmpica en un destino en s\u00ed mismo, reorientando el inter\u00e9s de la ciudad hacia el Este. La directora de Marca de Qiddiya City, Dima Malibary, destac\u00f3 el potencial de la industria de los videojuegos, dado que el 70% de la poblaci\u00f3n se considera "gamer", lo que ha llevado a Qiddiya a centrarse en esta \u00e1rea, apoyando a la comunidad y organizando competiciones.

Las Vegas: El arte de la hospitalidad y la innovaci\u00f3n experiencial

Para John Schreiber, vicepresidente de Ventas de negocios de Las Vegas Convention and Visitors, el \u00e9xito de Las Vegas reside en su compromiso integral con la hospitalidad, m\u00e1s all\u00e1 de sus instalaciones y oferta hotelera. La ciudad est\u00e1 preparada para acoger a cientos de miles de personas diariamente, y el sector genera 400.000 empleos y un tercio de los ingresos del Estado. Las Vegas se distingue por ofrecer una experiencia superior en cada punto de contacto, atrayendo a una mayor\u00eda de turistas de las generaciones Millennial y Z, quienes representan m\u00e1s del 60% de los visitantes. Se estima que el mercado global de servicios recreativos, incluyendo parques, casinos y eventos, alcance los dos billones de d\u00f3lares para 2030. Schreiber tambi\u00e9n destac\u00f3 c\u00f3mo las experiencias innovadoras, como las ofrecidas en recintos como Sphere, que utiliza tecnolog\u00eda avanzada para traducir contenidos en tiempo real, atraen a una audiencia en constante b\u00fasqueda de novedades, generando inter\u00e9s y atrayendo a artistas de renombr