Noticias de Turismo

JetSmart logra evitar huelga y reanuda diálogo laboral con ASTJ

Tiempo de Publicación : 2025-11-05

La Asociación Sindical de Trabajadores de JetSmart (ASTJ) ha decidido suspender la huelga de 24 horas inicialmente planeada para este mes. Tras un acuerdo entre el sindicato y la aerolínea, las conversaciones para solucionar los problemas laborales pendientes se reanudarán, lo que evitará interrupciones en los servicios de vuelo. Esta medida se tomó para asegurar la continuidad de las operaciones aéreas, especialmente durante un período de alta demanda.

El sindicato ha expresado su firme rechazo a los despidos sin justificación y ha instado a la empresa a reconsiderar sus políticas. Han enfatizado que el diálogo y la negociación son esenciales para llegar a acuerdos justos y equitativos que beneficien tanto a los empleados como a la compañía, garantizando un ambiente laboral seguro y productivo.

Negociaciones laborales de JetSmart y ASTJ

La Asociación Sindical de Trabajadores de JetSmart (ASTJ) comunicó que, a raíz de la determinación de sus miembros, la huelga de 24 horas que se había programado para este mes no se llevará a cabo. En su lugar, la organización sindical y la compañía aérea han convenido en retomar las conversaciones con el fin de solucionar los conflictos laborales que aún no se han resuelto. Esta decisión subraya la inclinación de ambas partes por encontrar un camino constructivo para abordar sus diferencias. El secretario general del sindicato, Diego Bitschin, indicó que los afiliados prefirieron evitar acciones directas y optar por el diálogo para buscar la reincorporación de cinco trabajadores que fueron despedidos sin motivo y para concluir las negociaciones salariales que han estado en curso desde el mes de febrero.

Esta cancelación del paro es un alivio significativo, ya que permite que los vuelos de JetSmart sigan operando sin interrupciones, evitando así las complicaciones que una huelga habría causado, especialmente en un periodo de altas ventas. La conducción de la ASTJ ha reiterado su posición en contra de los despidos injustificados y ha hecho un llamado a la empresa para que reconsidere estas prácticas. Bitschin añadió que esperan que JetSmart muestre solidaridad con los empleados afectados y se comprometa a encontrar soluciones equitativas y justas. El sindicato ve el diálogo y la negociación como las herramientas más efectivas para resolver los desacuerdos laborales y mantener una buena relación entre empleadores y trabajadores. El comunicado final de la ASTJ reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y la búsqueda de una relación más equilibrada, argumentando que el diálogo es la mejor vía para construir una aviación eficiente, segura y con condiciones dignas para todos los involucrados.

Soluciones justas y equitativas

El sindicato ha expresado su firme desacuerdo con los despidos sin justificación y ha solicitado a la empresa que reevalúe estas acciones. La ASTJ busca que JetSmart se muestre comprensiva con los empleados afectados y se comprometa activamente en la búsqueda de resoluciones justas y equitativas para todos. Han subrayado la importancia del diálogo y la negociación como medios fundamentales para abordar y resolver los conflictos laborales de manera pacífica y constructiva, lo que beneficia la estabilidad y el buen ambiente de trabajo.

Con la decisión de suspender la huelga, se garantiza que las operaciones aéreas continúen sin interrupciones, lo cual es crucial para evitar las afectaciones que un paro laboral podría haber ocasionado, especialmente durante una temporada de alta demanda. La dirección de la ASTJ ha dejado clara su postura en contra de los despidos que considera injustos y ha hecho un llamado a la administración de JetSmart para que examine detenidamente estas prácticas. Bitschin enfatizó la expectativa de que la aerolínea actúe con empatía hacia los trabajadores que se vieron perjudicados y que demuestre un compromiso real para encontrar acuerdos que sean equitativos para todas las partes. El sindicato sostiene que el intercambio abierto y la disposición a negociar son las bases para resolver las disputas y forjar una industria de la aviación que sea segura, eficiente y que ofrezca condiciones de empleo dignas.