
En un movimiento estratégico para fortalecer su posición en el panorama turístico global, Quintana Roo ha intensificado sus esfuerzos de promoción en la prestigiosa Feria Mundial de Turismo de Londres (WTM). Esta iniciativa busca consolidar la marca del Caribe mexicano en uno de los mercados europeos más influyentes, al tiempo que se presenta una oportunidad única ante la pausa temporal del turismo en Jamaica, que se encuentra en proceso de recuperación tras el impacto del huracán Melissa.
El pasado 5 de noviembre de 2025, el vibrante estado de Quintana Roo dio inicio a su participación en la World Travel Market (WTM) en Londres, una de las citas ineludibles del calendario turístico internacional. Esta feria, que se prolonga hasta el 7 de noviembre, representa un escenario crucial para el Caribe mexicano. La delegación de Quintana Roo, liderada por Bernardo Cueto Riestra, titular de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), busca maximizar su visibilidad y atraer un mayor flujo de visitantes.
La estrategia se enfoca en aprovechar la situación actual de Jamaica, que ha experimentado un cierre temporal de sus operaciones turísticas para llevar a cabo la reconstrucción de su infraestructura dañada por el huracán Melissa. Esta circunstancia presenta una ventana de oportunidad para Quintana Roo, permitiéndole captar la atención de viajeros que tradicionalmente optan por el destino jamaicano.
El pasado lunes, previo al inicio oficial de la WTM, el CPTQ organizó una presentación exclusiva para mayoristas, agencias de viajes y medios de comunicación especializados. En este evento, se desvelaron los encantos de los 12 destinos turísticos de Quintana Roo, destacando su riqueza natural, la profunda herencia cultural y la exquisita gastronomía que caracterizan al Caribe mexicano.
El mercado británico ha demostrado ser fundamental para Quintana Roo. Entre enero y agosto de 2025, la región acogió a más de 245 mil turistas provenientes del Reino Unido, lo que representa un impresionante 78.9% del total de visitantes británicos a México. Estos viajeros, con una estancia promedio de 10 días, contribuyen significativamente a la economía local.
Bernardo Cueto Riestra enfatizó el compromiso de la gobernadora Mara Lezama con el fortalecimiento de la promoción internacional. “Nuestra presencia en la Feria de Londres subraya la dedicación de la gobernadora para impulsar la imagen global del Caribe mexicano. El Reino Unido es un socio estratégico que valora la belleza natural, la cultura y la calidez de nuestros destinos. Continuaremos esforzándonos por atraer a más visitantes que generen desarrollo y prosperidad para las familias de Quintana Roo”, afirmó Cueto Riestra.
Un momento culminante de la participación de Quintana Roo fue el corte de listón del pabellón del Caribe mexicano el martes, un acto simbólico que marcó el inicio formal de las jornadas de promoción ante el público internacional. La WTM, con más de 4 mil expositores y representantes de 180 países, es un epicentro para forjar alianzas estratégicas y diversificar los mercados turísticos. Esta plataforma es crucial para posicionar a Quintana Roo como un destino líder a nivel mundial.
Con esta sólida participación, la Sedetur y el CPTQ reafirman su estrategia de promoción internacional, apuntando a elevar la competitividad del Caribe mexicano y consolidar su estatus como una joya del turismo global.
La audacia y visión estratégica de Quintana Roo al capitalizar la situación de Jamaica demuestran la agilidad del sector turístico. Este enfoque proactivo no solo busca paliar posibles impactos negativos, sino que también refuerza la resiliencia y capacidad de adaptación del Caribe mexicano en un mercado global dinámico y competitivo. Es un recordatorio de que, incluso en la adversidad de otros, surgen oportunidades para aquellos dispuestos a innovar y actuar con determinación.