La Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) ha revisado el desempeño del primer semestre del año y ha establecido una serie de objetivos fundamentales para los próximos meses. Entre sus principales tareas, la asociación se propone asegurar la correcta implementación del programa Imserso, así como resolver diversas cuestiones legales relacionadas con la Directiva de Viajes Combinados y el registro de viajeros. Un pilar central de su estrategia es fortalecer la cohesión dentro del sector, promoviendo una visión unificada y defendiendo los intereses colectivos de las agencias de viajes.
En este sentido, UNAV, bajo la dirección de su presidente, se mantendrá vigilante ante el desarrollo del programa Imserso, garantizando el buen funcionamiento de las infraestructuras y servicios para proteger la labor y la reputación de las agencias y de la \"marca España\". Paralelamente, la organización dará seguimiento a la reforma de la Directiva de Viajes Combinados, que parece avanzar en la dirección correcta, y continuará abogando por la exclusión de las agencias del RD 933/2021, a la espera de la normativa definitiva. Además, UNAV busca expandir su presencia a nivel nacional y lanzar una campaña para realzar la imagen de los agentes de viajes, enfatizando su fiabilidad, profesionalismo, seguridad y conocimiento. En el ámbito tecnológico, la inteligencia artificial y la ciberseguridad serán focos de atención, dado el creciente interés de los ciberdelincuentes en el sector turístico.
La unidad del sector sigue siendo una prioridad indiscutible para UNAV, que aboga por una alianza inclusiva y abierta para promover un ideario común y salvaguardar los intereses de las agencias. El presidente de la UNAV también ha expresado su preocupación por las críticas al turismo, que podrían dañar la imagen del sector y ser utilizadas por destinos competidores. Con unas previsiones de ingresos significativas para las agencias minoristas, la UNAV se mantiene optimista, siempre que el panorama se mantenga estable, aunque advierte contra la complacencia, instando al sector a mantener un alto nivel de exigencia.
Este enfoque proactivo de las agencias de viajes, liderado por la UNAV, no solo busca superar los desafíos actuales, sino también sentar las bases para un futuro más robusto y colaborativo en el sector turístico. La visión de la UNAV refleja un compromiso inquebrantable con la profesionalización, la seguridad y la innovación, elementos cruciales para la prosperidad y la resiliencia del turismo. La búsqueda constante de la unidad y la excelencia son valores que impulsan a la industria hacia adelante, asegurando que el esfuerzo y la dedicación de cada agente de viajes contribuyan al crecimiento y al bienestar colectivo.