Noticias de Turismo
El Impacto Negativo de la Gestión Militar en la Industria Turística Mexicana
2025-08-27

La participación de las instituciones militares en el ámbito turístico ha resultado en una serie de reveses significativos. Aunque inicialmente se les confió la gestión de importantes proyectos por designación presidencial, su falta de formación y experiencia en la dinámica del sector ha quedado en evidencia. Esta situación ha generado no solo considerables pérdidas financieras para el erario público, sino que también ha obstaculizado el desarrollo y la imagen del turismo mexicano a nivel internacional, reflejando una clara incompatibilidad entre las capacidades militares y las exigencias de la industria hotelera y de viajes.

Varias iniciativas emblemáticas, supervisadas por personal militar, ilustran esta problemática. El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lejos de aliviar la congestión del AICM, opera con una baja ocupación y acumula pérdidas, mientras que el Aeropuerto de Tulum ve una constante cancelación de rutas debido a su lejanía y la falta de incentivos. Los hoteles asociados al Tren Maya, a pesar de su diseño atractivo y ubicaciones estratégicas, permanecen desolados por la ausencia de una estrategia de marketing turística adecuada. Además, Mexicana de Aviación ofrece tarifas elevadas y opera con aviones vacíos, y el controvertido Tren Maya enfrenta graves problemas operativos y ambientales, con un descarrilamiento que subraya su gestión deficiente. Estos ejemplos demuestran que, sin una visión comercial y conocimiento especializado, incluso los proyectos más ambiciosos están destinados al fracaso.

Es imperativo reconocer que el turismo es un sector altamente especializado que demanda habilidades distintas a las del ámbito militar. Para que México mantenga su reputación como un destino de primer nivel, es fundamental que la gestión de sus activos turísticos recaiga en manos de profesionales con la experiencia y la visión necesarias. Solo así se podrá revertir la tendencia actual de pérdidas y aprovechar el vasto potencial que la nación tiene para ofrecer a los viajeros de todo el mundo, garantizando un futuro próspero y sostenible para su industria turística.

Más historias
Ver más