FinPay, una destacada entidad de dinero electrónico supervisada por el Banco de España y adherida a la normativa europea, continúa innovando en el sector turístico al integrar nuevos servicios a su consolidada plataforma de pagos. Juan Antonio Soriano, CEO de la compañía, subraya la gran acogida de su propuesta de valor, caracterizada por su eficiencia en costos, la eliminación de fraudes y discrepancias comerciales, y una automatización y trazabilidad completas que prescinden de complejas integraciones tecnológicas. La próxima fase natural en su evolución es la oferta de soluciones de financiación a través de su propio vehículo financiero, pendiente únicamente de la aprobación final de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La presencia de FinPay en el ámbito de los pagos electrónicos ha cultivado una capacidad significativa para generar crédito tanto para hoteleros como para distribuidores. Este mes de julio, la empresa tiene previsto poner a disposición de la industria turística más de 600 millones de euros en financiación de circulante, con la ambiciosa meta de alcanzar los 2.000 millones en los meses venideros. La sencillez de la operativa es uno de sus pilares: los usuarios pueden monetizar transacciones o reservas en tiempo real a través de la plataforma o mediante una API, obteniendo liquidez inmediata en sus cuentas sin afectar su balance ni consumir líneas de crédito. Este servicio vanguardista libera a las empresas de la preocupación por los cobros pendientes, asegurando el flujo de caja esencial para sus operaciones diarias. Además, beneficia a las cadenas hoteleras al garantizar el cobro inmediato de una parte sustancial de sus ingresos con distribuidores, a costos más competitivos que otros métodos de pago. Paralelamente, los distribuidores pueden mitigar riesgos y aumentar su capacidad contractual con hoteles estratégicos.
Este enfoque colaborativo de FinPay promueve un modelo de contratación ventajoso para todas las partes, brindando acceso a condiciones comerciales y de pago mejoradas, y fomentando relaciones empresariales más sólidas y estratégicas. La compañía se dirige inicialmente a miles de hoteles que ya forman parte de su red global, con especial énfasis en el Mediterráneo, América Latina y capitales europeas, que utilizan Connectycs para la distribución y FinPay como plataforma de pagos y cobros. De esta manera, además de una comercialización directa y automatizada, libre de fraudes y discrepancias, FinPay asegura el cobro instantáneo de todas las reservas procesadas a través de su ecosistema. La visión de FinPay no solo se centra en la optimización de procesos y la eficiencia financiera, sino que también contribuye al dinamismo y la prosperidad de la industria turística, cimentando un futuro más estable y conectado para sus actores.