Noticias de Turismo
Optimización Migratoria en el Aeropuerto de Cancún: Tiempos de Espera Reducidos a 20 Minutos
2025-07-29

La administración de Quintana Roo, liderada por la gobernadora Mara Lezama, ha logrado un avance significativo en la optimización de los procesos migratorios en el Aeropuerto Internacional de Cancún, reduciendo el tiempo de espera para los visitantes extranjeros a un promedio de menos de veinte minutos. Este logro es el resultado de un esfuerzo concertado con las autoridades nacionales de migración y responde a una necesidad imperante del sector turístico, que había manifestado su preocupación por las demoras y las inadmisibilidades.

Recientemente, la máxima autoridad de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama, sostuvo un encuentro en la capital del país con Sergio Céspedes, el titular de la Comisión Nacional de Migración. Durante esta reunión de trabajo, el enfoque principal estuvo en la revisión de la calidad de la atención a los viajeros que arriban a las cuatro terminales aéreas de la entidad, con especial énfasis en el Aeropuerto de Cancún, y también en el punto fronterizo con Belice, ubicado al sur del estado. La gobernadora destacó que las acciones implementadas buscan perfeccionar el flujo de entrada de extranjeros, mejorando así la vivencia de quienes eligen Cancún como su destino.

Una de las peticiones más recurrentes por parte de los proveedores de servicios turísticos, en particular los hoteleros, ha sido la necesidad de simplificar los procedimientos en la terminal aérea y abordar el tema de las denegaciones de ingreso a ciudadanos de otras naciones, especialmente de Sudamérica. En este sentido, Lezama hizo hincapié en que su gobierno ha conseguido que el tiempo promedio en los puntos de control de migración no supere los veinte minutos, facilitando de esta forma una entrada más expedita para los turistas internacionales al Aeropuerto de Cancún.

Como parte de las mejoras, la gobernadora informó que ahora se dispone de acceso gratuito a internet en las áreas de control migratorio, lo que permite a los pasajeros mantenerse conectados mientras esperan. Además, se ha trabajado en la optimización de la asistencia y la provisión de información relevante a los pasajeros internacionales durante su proceso de entrada a la región.

Es importante recordar que, según reportes anteriores, representantes del sector como Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur), habían señalado en junio que los servicios en el aeropuerto de Cancún, incluyendo migración y aduanas, mostraban un rezago de dos a tres décadas en comparación con los estándares internacionales, evidenciando la urgencia de estas modernizaciones.

Estas acciones reflejan un compromiso firme con la hospitalidad y la eficiencia en la recepción de visitantes, pilares fundamentales para el continuo desarrollo del turismo en uno de los destinos más emblemáticos de México. La colaboración interinstitucional y la atención a las necesidades del sector privado son clave para mantener la competitividad y el atractivo de Cancún en el ámbito global.

Más historias
Ver más