La aerolínea de bajo costo Viva Aerobus ha anunciado un considerable ajuste en su fuerza laboral, desencadenando una profunda preocupación dentro de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA). Esta decisión estratégica, tomada en un año que presenta desafíos considerables, busca salvaguardar la solidez de la empresa y asegurar la permanencia de empleos dignos, pilares fundamentales para el futuro de una Viva más robusta y sostenible. La compañía enfatiza que estas medidas son esenciales para adaptar su capacidad operativa a las condiciones actuales del mercado y a la demanda real de pasajeros, reforzando así sus cimientos financieros y operativos para una sostenibilidad a largo plazo.
Como parte de esta reestructuración, Viva Aerobus ha implementado diversas acciones que impactan directamente a sus pilotos y personal de cabina. Estas incluyen la modificación de los programas de vacaciones, la reorganización de los planes de formación y la concesión de licencias sin goce de sueldo. Sin embargo, la medida más drástica y delicada ha sido la finalización de la relación laboral con un grupo específico de colaboradores. La aerolínea ha justificado estas bajas basándose en criterios estrictos y un firme sentido de responsabilidad. Se priorizó la retención del personal que demostró un compromiso ejemplar, una alta productividad y una alineación inquebrantable con los valores de la empresa.
Además, la compañía ha señalado que las conductas y actitudes que no se ajustan al “ADN Viva” fueron factores determinantes en estas decisiones. Entre ellas, se destacó el ausentismo crónico, que compromete la estabilidad operativa y aumenta la carga de trabajo para el resto del equipo. Otras razones citadas para los despidos incluyen la ausencia de honestidad en el manejo de las ventas a bordo y los beneficios de viaje para el personal, así como comportamientos negativos hacia los clientes y la operación, manifestados en una falta de colaboración con los pasajeros y la estructura interna de la empresa. Asimismo, el incumplimiento recurrente de los procedimientos establecidos, derivado de una baja adhesión a los estándares y la falta de dedicación, también fue un factor crucial. Estas acciones se enmarcan en un contexto donde, meses antes, la aerolínea experimentó una disminución en su factor de ocupación, a pesar de un aumento en el tráfico de pasajeros.
En resumen, las recientes decisiones de personal de Viva Aerobus reflejan un esfuerzo por asegurar su viabilidad futura, adaptándose a las dinámicas del mercado. Estas acciones, aunque difíciles, buscan optimizar la eficiencia y reforzar los estándares de calidad y servicio, asegurando que la compañía pueda continuar operando de manera efectiva en el competitivo sector aéreo.