La esperada edición 2025 del Travel Sale ha sido presentada formalmente, marcando un hito en el calendario turístico. Con el propósito de estimular los viajes y facilitar la planificación de escapadas, este evento reunirá a más de 100 agencias de viajes entre el 25 y el 31 de agosto. Los consumidores podrán acceder a promociones atractivas, incluyendo descuentos de hasta el 40%, diversas opciones de financiación y paquetes personalizados, configurándose como una oportunidad imperdible para quienes buscan explorar nuevos destinos.
Este lanzamiento fue encabezado por figuras prominentes del ámbito turístico argentino, evidenciando el compromiso del sector con esta iniciativa. Entre los asistentes estuvieron Andrés Deyá, presidente de FAEVYT, Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo porteño y del Consejo Federal de Turismo, y Martín Romano, coordinador del Travel Sale. Romano destacó la creciente relevancia del evento, señalando que en la edición anterior, la mayor parte de las ventas provinieron de fuera de la Ciudad de Buenos Aires, y que las agencias participantes experimentan un aumento del 50% en sus ventas durante esta semana especial. Deyá, por su parte, enfatizó el papel crucial de las agencias en la creación de experiencias de viaje únicas y la importancia del Travel Sale para vigorizar la demanda, fomentar el turismo interno y fortalecer la temporada baja. Scioli añadió que el sector ha visto un crecimiento superior al 20%, reflejando los esfuerzos por mejorar la competitividad del país tanto para el turismo nacional como internacional.
El Travel Sale 2025 contará con el respaldo de Neuquén como Destino Principal, y provincias como Salta, Jujuy, Catamarca, además de Europ Assistance, se sumarán como patrocinadores, ofreciendo promociones exclusivas. Este evento no solo impulsa la economía del sector, sino que también promueve la exploración y el disfrute de la riqueza cultural y natural de Argentina. La capacidad de las agencias de viajes para innovar y ofrecer valor añadido a los viajeros es fundamental para el desarrollo sostenible del turismo, creando conexiones y experiencias memorables que enriquecen tanto a los individuos como a las comunidades.