Aventura y Naturaleza
Un Viaje Acústico al Corazón de la Amazonía
2025-08-14

La Amazon\u00eda, reconocida mundialmente por su exuberante biodiversidad y vastos paisajes, a menudo es percibida principalmente a trav\u00e9s de la vista. Sin embargo, un nuevo enfoque propuesto por el cient\u00edfico franc\u00e9s Michel Andr\u00e9 nos invita a sumergirnos en este ecosistema vital desde una perspectiva in\u00e9dita: su riqueza sonora. Andr\u00e9, ingeniero en biotecnolog\u00eda y director del Laboratorio de Aplicaciones Bioac\u00fasticas de la Universidad Polit\u00e9cnica de Catalu\u00f1a, ha dedicado su carrera al estudio de los sonidos que emiten los entornos naturales, tanto terrestres como marinos. Su profunda investigaci\u00f3n ha revelado la existencia de intrincados lenguajes de comunicaci\u00f3n entre diversas especies y ha permitido desarrollar sistemas avanzados para monitorear entornos de dif\u00edcil acceso, como las profundidades oce\u00e1nicas o la densa selva.

Este trabajo pionero culmina en una fascinante exposici\u00f3n titulada \u201cl\u2019Amazonie telle que je l\u2019entends\u201d (La Amazon\u00eda tal como la entiendo), que abrir\u00e1 sus puertas en Barcelona el 25 de septiembre. La muestra, a diferencia de las exposiciones fotogr\u00e1ficas convencionales, se fundamenta en la premisa de que cada imagen es una extensi\u00f3n de una inmersi\u00f3n ac\u00fastica. Andr\u00e9, galardonado con el Premio Rolex a la Iniciativa en 2002 y fundador de The Sense of Silence Foundation, no se limita a observar, sino que es guiado por los sonidos del entorno, lo que le permite explorar mundos insospechados donde la ciencia se fusiona con la admiraci\u00f3n por la naturaleza. La exposici\u00f3n promete desvelar los secretos sonoros de la Amazon\u00eda, desde los mel\u00f3dicos cantos de aves hasta las misteriosas percusiones de los peces bajo el agua y las complejas interacciones comunicativas entre los animales. Como Andr\u00e9 acertadamente se\u00f1ala, la Amazon\u00eda es mucho m\u00e1s que un bosque; es un organismo vivo, una catedral de vida que solo se revela a quienes se toman el tiempo de escucharla con atenci\u00f3n.

Esta innovadora exhibici\u00f3n no solo celebra la singularidad del ecosistema amaz\u00f3nico, sino que tambi\u00e9n rinde tributo a los pueblos ind\u00edgenas que ancestralmente habitan esta regi\u00f3n, resaltando la fragilidad y la vital importancia de este pulm\u00f3n del planeta para toda la vida en la Tierra. A trav\u00e9s de la bioac\u00fastica, Michel Andr\u00e9 nos ofrece una valiosa lecci\u00f3n sobre c\u00f3mo una comprensi\u00f3n m\u00e1s profunda, basada en la escucha activa, puede fomentar una conexi\u00f3n m\u00e1s \u00edntima y respetuosa con el mundo natural. La exposici\u00f3n estar\u00e1 disponible en The Sense of Silence Art Gallery, la sede de la fundaci\u00f3n de Andr\u00e9, ubicada en Vilanova i la Geltr\u00fa. Esta iniciativa subraya la necesidad de ir m\u00e1s all\u00e1 de la mera contemplaci\u00f3n visual para apreciar la complejidad y la delicadeza de nuestros ecosistemas, inspir\u00e1ndonos a protegerlos con una conciencia m\u00e1s profunda y una acci\u00f3n decidida.

Más historias
Ver más