El sector de alojamiento en España se encuentra en una fase de crecimiento dinámico, impulsado por una sólida recuperación del turismo internacional. Se prevé que el país reciba un volumen récord de visitantes en los próximos años, lo que ha estimulado una ambiciosa estrategia de expansión en la oferta hotelera y de apartamentos turísticos. Este desarrollo no solo responde a la creciente demanda, sino que también posiciona a España como un mercado atractivo para la inversión y la innovación en hospitalidad.
La llegada de nuevas propiedades y la expansión de cadenas reconocidas marcan un período de transformación y modernización. La oferta futura es variada, abarcando desde hoteles independientes hasta grandes grupos internacionales, y se distribuye estratégicamente para atender diversas necesidades del mercado. Esta tendencia subraya la confianza en la sostenibilidad y el atractivo del modelo turístico español a largo plazo.
El impulso del sector turístico español se manifiesta en una notable expansión de su infraestructura de alojamiento. Con la expectativa de superar los 99 millones de visitantes internacionales en el próximo año, el país se prepara para inaugurar una cantidad significativa de nuevas habitaciones. Esta iniciativa es una respuesta directa al aumento constante de la afluencia de turistas, asegurando que España pueda mantener su reputación como un destino líder a nivel mundial. La planificación detallada de estas aperturas se extiende hasta 2028, con una parte considerable de los proyectos ya en fases avanzadas para comenzar a operar en el corto plazo.
Según un informe especializado, la industria hotelera de España sumará más de 50,000 habitaciones a su inventario actual para el año 2028, con casi la mitad de ellas disponibles para 2026. Este crecimiento se distribuirá principalmente entre 651 nuevos hoteles, que aportarán alrededor de 47,591 habitaciones, y 124 complejos de apartamentos turísticos, que añadirán 4,404 unidades. La diversificación de la oferta es evidente, con una fuerte presencia de establecimientos independientes que lideran el número de proyectos, seguidos de cerca por importantes grupos hoteleros y gestores de estancias cortas o medias. Cadenas como B&B Hotels, IHG y Accor están a la vanguardia de esta expansión en el segmento hotelero, mientras que Limehome y SmartRental Group destacan en el sector de apartamentos, reflejando una estrategia de mercado integral que abarca diversas preferencias de los viajeros.
La expansión del alojamiento en España se materializará de manera escalonada en los próximos años, con una planificación estratégica que optimiza la disponibilidad de nuevas instalaciones. El año 2025 será testigo de un considerable número de aperturas, marcando el inicio de un período de intensa actividad en la construcción y remodelación de propiedades. Este despliegue progresivo garantiza que la capacidad de alojamiento crezca al ritmo de la demanda turística, lo que es esencial para mantener la competitividad y la calidad de la oferta española en el mercado global. La distribución de estas inauguraciones a lo largo del tiempo permite una gestión eficiente de los recursos y una adaptación continua a las tendencias del mercado.
El año 2025 culminará con la adición de 178 nuevos establecimientos, lo que se traduce en un incremento de 12,411 habitaciones disponibles para los viajeros. No obstante, el período de mayor actividad se proyecta para 2026, cuando se espera que 453 propiedades, equivalentes a 26,661 habitaciones, comiencen a operar. Durante este tiempo, se verán inauguraciones de alto perfil como los hoteles Nômade y Nobu Madrid, que representarán un incremento de 143 habitaciones de cinco estrellas. IHG tiene previsto abrir su tercer Six Senses en el país en Ávila, mientras que Accor continuará su expansión con la marca Hoxton y nuevos hoteles Ibis. Además, EasyHotel inaugurará su primer establecimiento en Alicante. El año 2026 también será significativo para Meliá y Summum, quienes abrirán un hotel The Meliá Collection en Santa Ponsa, Mallorca, y otro en un antiguo convento en Ronda. Eurostars añadirá dos hoteles en Jerez de la Frontera y Cádiz, y SH Hoteles inaugurará un cuatro estrellas en Jávea con una inversión considerable. La tendencia se extenderá a los apartamentos turísticos, con Numa sumando propiedades boutique en Valencia. Las aperturas continuarán en 2027, con 123 proyectos que sumarán 11,741 habitaciones, y en 2028, con 21 establecimientos adicionales que aportarán 1,182 habitaciones, consolidando la robusta oferta de alojamiento en todo el territorio español.