Acapulco, el célebre destino turístico mexicano, está experimentando una notable transformación como resultado de los intensos esfuerzos de reconstrucción emprendidos tras el paso de los huracanes Otis y John. El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ha sido el eje central de estas labores, presentando avances sustanciales en la revitalización de la emblemática Costera Miguel Alemán. Este ambicioso proyecto no solo se enfoca en la restauración de la infraestructura dañada, sino también en la mejora de la imagen urbana y la modernización de los servicios turísticos, lo que ha permitido una rápida recuperación de la capacidad hotelera y un flujo constante de visitantes.
La iniciativa “Acapulco se Transforma Contigo” ha sido fundamental para impulsar la rehabilitación de la ciudad. En su primera fase, se ha priorizado la renovación de calles y avenidas a lo largo de un tramo de 500 metros en la Costera Miguel Alemán, extendiéndose desde el Parque Papagayos hasta la Base Naval. Los trabajos incluyen la armonización de fachadas, la instalación de mobiliario urbano actualizado como módulos informativos y paraderos, la creación de ciclovías, la mejora de la iluminación y la incorporación de áreas verdes. Estas mejoras buscan ofrecer una experiencia más atractiva y funcional tanto para residentes como para turistas.
Gracias a estos esfuerzos concertados, la oferta de alojamiento en Acapulco ha resurgido con fuerza. Actualmente, el puerto cuenta con aproximadamente 16,000 habitaciones disponibles distribuidas en 279 hoteles. Esta capacidad ha permitido que el destino reciba a miles de viajeros, tanto nacionales como internacionales, manteniendo una ocupación hotelera promedio del 70% durante la temporada estival. El dinamismo en la reapertura y modernización de infraestructuras es constante, reflejando el compromiso de la región con su reactivación económica.
Simón Quiñones Orozco, quien encabeza la Secretaría de Turismo de Guerrero, ha destacado el avance continuo en la habilitación de nuevas habitaciones hoteleras. Además, enfatizó la renovación de centros comerciales, restaurantes y establecimientos nocturnos. Un hito crucial en la recuperación ha sido la completa rehabilitación del Aeropuerto Internacional de Acapulco, que ya se encuentra plenamente operativo. Asimismo, espacios públicos y culturales de gran relevancia, como el Parque Papagayo y el Fuerte de San Diego, han sido restaurados, enriqueciendo la oferta recreativa y cultural de la ciudad.
Un claro ejemplo de esta resiliencia es la reapertura de Ramada by Wyndham Acapulco en julio, con un 90% de sus habitaciones funcionales. Este hecho representa un avance significativo, especialmente considerando los graves daños que sufrió el hotel y gran parte de la infraestructura turística de la ciudad a causa del huracán Otis en octubre de 2023. La pronta recuperación de establecimientos clave demuestra la determinación del sector turístico de Acapulco para superar las adversidades y consolidarse como un destino vibrante.
La revitalización de Acapulco se perfila como un modelo de resiliencia y compromiso. Los proyectos de infraestructura, combinados con la reapertura estratégica de establecimientos hoteleros y la mejora de servicios, no solo están restaurando la capacidad turística de la ciudad, sino que también están sentando las bases para un futuro más próspero y sostenible. La ciudad demuestra su capacidad de adaptación y su continuo atractivo para visitantes de todo el mundo.