Noticias de Turismo
Agentes de IA: Reimaginando el futuro de los viajes y la distribución
2025-08-27
Este análisis explora la profunda transformación que la inteligencia artificial, especialmente los agentes de IA, está provocando en la industria de los viajes. Desde la redefinición de los procesos de búsqueda y reserva hasta la evolución de las estrategias de marketing hacia un modelo \"B to AI\", se examinan las implicaciones y el potencial de esta tecnología disruptiva.

Revolución de la IA: el nuevo horizonte de los viajes

El papel transformador de la IA en la experiencia de viaje

La integración de sistemas de pago en plataformas de inteligencia artificial como ChatGPT y Gemini marca un hito en la evolución de los agentes de viaje. Este avance no solo facilita la reserva, sino que también introduce un cambio fundamental en la dinámica del asesoramiento, influenciando las acciones de marketing. La llegada de la inteligencia artificial generativa impulsa un nuevo paradigma donde el enfoque se desplaza del tradicional B2C o B2B hacia un innovador \"B to AI\", reconfigurando la interacción entre empresas y consumidores a través de mediadores artificiales.

La ascendente influencia del \"Business to AI\" en el ecosistema comercial

El auge de la inteligencia artificial generativa y los agentes autónomos está remodelando las preferencias de los viajeros en la planificación y adquisición de sus viajes. Esta revolución tecnológica impulsa a las empresas a orientar sus estrategias de marketing directamente hacia los sistemas de inteligencia artificial. Esta conclusión se desprende de un panel de expertos de Phocuswright, dedicado a analizar las repercusiones de la IA generativa en la cadena de distribución turística.

Potencial de la IA para un canal directo fortalecido

Actualmente, plataformas como ChatGPT y Gemini proporcionan recomendaciones detalladas a los viajeros sobre dónde efectuar sus reservas, sugiriendo, por ejemplo, optar por agencias de alquiler de vehículos locales en lugar de grandes cadenas para reducir costos por comisiones. La progresiva integración de funcionalidades de compra y pago directamente en estas plataformas de IA les otorgará una mayor capacidad para influir en las decisiones de reserva. Aunque esta disrupción se encuentra en sus fases iniciales, expertos como Julie White de Accor destacan el vasto potencial de la IA para vincular a las marcas con sus clientes en el punto exacto de la decisión de compra, subrayando la importancia de estas herramientas para generar confianza, asegurar la imparcialidad en la información y ofrecer un valor auténtico.

Reestructuración de contenidos para la era de los agentes de IA

Tom Underwood, cofundador de Bonafide, anticipa una \"disrupción significativa\" impulsada por la IA, que permitirá búsquedas extremadamente detalladas de atributos específicos en alojamientos. Su compañía colabora con cadenas hoteleras para optimizar la compatibilidad de su información de producto con los sistemas de IA. Además, Erik Blachford, ex CEO de Expedia Group, ha señalado que la llegada de los agentes de IA personales precipitará una completa reestructuración de la infraestructura tecnológica turística existente, desde los sistemas de gestión hotelera (PMS) hasta los sistemas de distribución global (GDS), lo que demandará una inversión considerable y una profunda adaptación en todo el sector. Para los proveedores, el desafío principal es preparar contenidos y sistemas que interactúen sin fricciones con múltiples agentes de IA, resaltando la necesidad de estándares universales o \"capas de interpretación\" para facilitar la comunicación entre ellos, análogos al estándar NDC en la aviación.

Personalización: la clave de la experiencia de viaje impulsada por IA

Existe un consenso generalizado entre los expertos en que los agentes de IA, aprovechando su profundo conocimiento de las preferencias de los usuarios, impulsarán un nivel de personalización sin precedentes, ofreciendo una \"personalización a alta velocidad\". Esta hiperpersonalización trascenderá la mera comparación de precios para buscar el \"mejor valor para el cliente\", integrando atributos y experiencias deseados más allá del costo. Matthias Keller de Kayak enfatiza el surgimiento de \"nuevas vías de acceso\" digitales y la transición de presentar innumerables resultados a ofrecer recomendaciones altamente individualizadas, como lo implementa Kayak.ai.

El desafío de la confianza en las recomendaciones de IA

Finalmente, persisten interrogantes cruciales sobre la confianza que los viajeros depositarán en las recomendaciones generadas por la IA, la garantía de un asesoramiento imparcial y cómo estos agentes de IA monetizarán sus servicios. El escenario ideal, donde un agente actúa genuinamente en el mejor interés del viajero, sin influencias de publicidad o comisiones, sigue siendo una preocupación central que requiere atención continua por parte de la industria.

Más historias
Ver más