En respuesta al auge de la demanda turística durante la inminente temporada veraniega, la compañía aérea Air Nostrum, brazo regional de Iberia, ha implementado una estrategia de expansión que incluye la inauguración de nuevas rutas y un notable incremento en la disponibilidad de plazas en sus itinerarios ya establecidos. Este esfuerzo busca optimizar la experiencia de viaje de los pasajeros, ofreciendo un abanico más amplio de opciones y mayor fluidez en las conexiones aéreas. Desde el 18 de julio hasta el 31 de agosto, se reactivarán los vuelos desde el Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander hacia destinos como Granada, Vigo y Jerez de la Frontera, facilitando el acceso a puntos clave del territorio español. Además, se observa un particular énfasis en las Islas Baleares, con un aumento de casi el 19% en la oferta de asientos, y la apertura de nuevas conexiones para el próximo año, como las que enlazarán Mallorca con Castellón, y Andorra con La Seu y La Rioja.
La planificación de Air Nostrum también contempla un refuerzo considerable en las conexiones interinsulares y con la Península. La ruta entre Mallorca y Valencia, por ejemplo, experimentará un incremento del 67% en su capacidad durante el pico estival, y otras conexiones como Son Sant Joan a Valladolid, Valencia a Ibiza, y Mallorca a Vigo y León también verán su oferta mejorada. En las Baleares, la compañía pondrá a disposición más de 100.000 plazas en su operativa interinsular, con una ruta directa Ibiza-Mahón funcionando casi a diario. Melilla es otro punto destacado en esta expansión, con un número récord de 11 rutas, incluyendo nuevas conexiones con Oviedo y Tenerife Norte, y un aumento significativo en las plazas hacia Málaga y Mallorca. Las Islas Canarias también se benefician con siete destinos nacionales, y a nivel internacional, se potencia la ruta Ibiza-Niza, además de otras conexiones desde Málaga y Valencia hacia diversos puntos de Europa y el norte de África.
El compromiso de Air Nostrum con la mejora de la conectividad aérea en España y sus enlaces internacionales es evidente en esta ambiciosa programación. Al expandir sus rutas y aumentar la capacidad en periodos de alta demanda, la aerolínea no solo facilita el turismo y los viajes de ocio, sino que también contribuye al dinamismo económico de las regiones a las que sirve. Este enfoque proactivo demuestra una visión estratégica orientada a la satisfacción del viajero y al desarrollo de un sector aéreo más eficiente y accesible, fortaleciendo los lazos entre diversas comunidades y fomentando el intercambio cultural y comercial. La inversión en nuevas rutas y la optimización de las existentes reflejan una apuesta por un futuro de mayor interconexión y oportunidades para todos.