Aventura y Naturaleza
Ascensiones Pioneras en la Vía “Ego Land” de Dolomitas: El Triunfo de Bombardi y Marín
2025-08-28

En un despliegue de habilidad y tenacidad, dos destacados escaladores, el italiano Marcello Bombardi y el español Edu Marín, han grabado sus nombres en la historia de la escalada al conquistar la exigente ruta “Ego Land” en el macizo de la Marmolada, Dolomitas. Esta vía, de 410 metros y graduación 8c/+, representa un hito en el alpinismo de la región, no solo por su extrema dificultad, sino también por la ejemplar colaboración y el espíritu deportivo que demostraron ambos atletas. Sus ascensiones consecutivas, la primera y segunda repetición en libre de esta desafiante pared, subrayan la capacidad humana para superar límites y la profunda conexión que se forja entre compañeros en la verticalidad de la roca.

Este logro conjunto resalta la creciente evolución de la escalada en grandes paredes, donde la preparación física y mental se entrelazan con una estrategia meticulosa y la adaptación a condiciones cambiantes. La “Ego Land” es un testimonio de la visión de sus aperturistas, Max Faletti y Bernardo Rivadossi, quienes en 2024 crearon una obra maestra de la escalada. Posteriormente, Rivadossi, junto a Luca Bana, liberó la ruta, estableciendo un nuevo estándar de dificultad en Dolomitas. Las recientes repeticiones de Bombardi y Marín no solo reafirman el prestigio de esta vía, sino que también abren la puerta a futuras generaciones de escaladores que buscarán emular y, quizás, superar estas proezas en la majestuosa geografía dolomítica.

Las Primeras Repeticiones Libres: Un Hito en la Marmolada

La ascensión de la vía “Ego Land” en el corazón de la Marmolada, Dolomitas, una ruta de diez largos que alcanza los 410 metros y presenta dificultades de hasta 8c/+, se erige como una de las escaladas más desafiantes de la zona. Abierta en agosto de 2024 por Max Faletti y Bernardo Rivadossi en el Pilar Dorso dell’Elefante, y posteriormente liberada por Rivadossi junto a Luca Bana, esta ruta había permanecido sin repeticiones hasta este verano. Ahora, con pocos días de diferencia, el escalador italiano Marcello Bombardi y el español Edu Marín han logrado la segunda y tercera ascensión en libre, demostrando su excepcional nivel y determinación en una de las paredes más icónicas de Europa.

El camino hacia la cumbre de “Ego Land” está marcado por secciones de extrema dificultad. Según Marcello Bombardi, tras dos largos de aproximación con grados de 7b+ y 8a sobre roca caliza amarilla, la verdadera prueba de la vía se presenta en los dos largos clave. El primero, graduado como 8c/+, es una batalla extenuante en agujeros, con agarres y movimientos que rivalizan con las rutas más duras de Céüse. El segundo largo clave, un 8b/+, aunque más corto, concentra su dificultad en un par de movimientos sobre regletas minúsculas. A partir de ahí, la dificultad disminuye progresivamente, la pared se vuelve más vertical y la calidad de la roca gris mejora, ofreciendo una experiencia de escalada única que culmina en vistas espectaculares desde la cima.

El Espíritu de la Cordada y el Desafío Personal

La expedición de Marcello Bombardi y Edu Marín a la Marmolada no solo fue una búsqueda de logros personales, sino también una profunda demostración de compañerismo en la escalada en grandes paredes. Bombardi, más conocido por sus éxitos en competiciones y escalada deportiva, encontró en “Ego Land” un nuevo horizonte, valorando el trabajo previo de Marín en la ruta, que le permitió ahorrar tiempo y energía. Su exitosa ascensión, lograda en el cumpleaños de Edu, fue un testimonio del apoyo mutuo. Por su parte, Edu Marín, tras superar un corte en un dedo, regresó a la vía para liderar todos los largos desde la base hasta la cumbre, una hazaña que lo llevó a proponer un nuevo término: “liderando largos”, para reconocer el compromiso físico y mental de este estilo de escalada.

La experiencia en “Ego Land” no solo reforzó la amistad entre Bombardi y Marín, sino que también les proporcionó valiosas lecciones sobre el verdadero significado de la cordada. Ambos escaladores elogiaron la motivación compartida y la camaradería, enfatizando que la escalada, en su esencia, se trata de respeto y de la vivencia conjunta de desafíos. La reflexión de Bombardi sobre el “espíritu de equipo” en las vías de varios largos subraya cómo este deporte puede impartir potentes lecciones de vida, transformando la individualidad de la escalada en una experiencia compartida, llena de penurias, sudor y la inigualable alegría final de un objetivo alcanzado en común.

Más historias
Ver más