Noticias de Turismo
Batalla Aérea por Air Europa: Turkish Airlines Asciende, Air France-KLM Retrocede
2025-07-28

El escenario de la aviación comercial internacional se ve agitado por la competencia en torno a la participación del 25% de Air Europa. Turkish Airlines, impulsada por un sólido respaldo estatal, ha ganado terreno significativamente. Mientras tanto, Lufthansa emerge como un contendiente formidable, intensificando sus esfuerzos y desplegando equipos en Madrid y Palma de Mallorca para formular una propuesta vinculante. En contraste, Air France-KLM ha perdido relevancia en esta puja, y Etihad se ha retirado de la contienda. La transacción, impulsada por Pepe Hidalgo, propietario de Globalia, busca obtener 240 millones de euros, una cifra destinada a liquidar anticipadamente el rescate financiero proporcionado por el gobierno español.

Turkish Airlines lidera la carrera por Air Europa; Lufthansa se posiciona estratégicamente

En el vibrante mes de julio de 2025, la escena aérea en Madrid y Palma de Mallorca se ha convertido en el epicentro de una intensa pugna empresarial. La prestigiosa Turkish Airlines ha escalado posiciones de manera destacada en la adquisición del 25% de Air Europa. Este avance se atribuye en gran medida a la robusta solidez económica que le confiere el apoyo de su gobierno. De manera paralela, la gigante alemana Lufthansa ha reforzado su estrategia, enviando a decenas de sus directivos y consultores más experimentados a las oficinas de Air Europa. Su misión: realizar un análisis exhaustivo y preparar una oferta vinculante que les permita consolidar su posición en esta importante transacción.

La oferta de Turkish Airlines incluye una visión de crecimiento conjunto para Air Europa, proponiendo la adición de doce aeronaves Airbus A330neo. Seis de estas unidades serían aportadas por la aerolínea turca, y las seis restantes por la española, lo que implicaría un cambio en la actual estrategia de flota de Air Europa, que se ha centrado históricamente en aviones Boeing. Por otro lado, Pepe Hidalgo, al frente de Globalia, busca una valoración de 240 millones de euros por el 25% de su aerolínea, un monto crucial para saldar anticipadamente el préstamo de igual cantidad otorgado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Adicionalmente, el grupo Globalia ha estado bajo escrutinio debido a revelaciones sobre un contrato entre la empresa pública Correos y Telégrafos e Iberojet, una filial de Ávoris (anteriormente parte de Globalia), poco después del rescate de Air Europa, a pesar de informes que indicaban incumplimientos contractuales por parte de Ávoris-Globalia con Correos Cargo.

Esta dinámica competitiva subraya la importancia estratégica de Air Europa en el panorama de la aviación global, reflejando tanto su atractivo comercial como las complejas interacciones entre intereses privados y públicos en el sector. El desenlace de esta adquisición podría reconfigurar alianzas y estrategias de crecimiento en el mercado aéreo.

Más historias
Ver más