Noticias de Turismo
Iberostar revoluciona la gestión energética hotelera con inteligencia artificial para el máximo confort
2025-07-27

Iberostar Hotels & Resorts se ha embarcado en una audaz iniciativa para fusionar la eficiencia energética con la comodidad de sus huéspedes. La clave de esta transformación reside en BRAIAN, una innovadora solución de inteligencia artificial. Este sistema, junto con un sólido plan de descarbonización, inversiones estratégicas y la capacitación de su equipo, está impulsando a la cadena hotelera hacia su meta de reducir el consumo energético en un 35% para el año 2030, un avance significativo que, según sus proyecciones, superará el 18% este año. La visión integral de Iberostar no solo persigue beneficios económicos y ambientales, sino que también busca redefinir la experiencia del cliente en un entorno cada vez más consciente del impacto climático.

Iberostar lidera la vanguardia tecnológica en hotelería sostenible

En su firme compromiso con la sostenibilidad, Iberostar Hotels & Resorts ha lanzado una estrategia multifacética que sitúa a la inteligencia artificial como eje central para la gestión energética. La iniciativa comenzó con una meticulosa fase de monitoreo, implementando contadores en cada departamento para identificar áreas de consumo excesivo. Esta recopilación de datos no solo reveló oportunidades significativas de ahorro, sino que también justificó las inversiones necesarias en tecnologías avanzadas.

El pilar tecnológico de esta estrategia es BRAIAN, un avanzado operador virtual potenciado por inteligencia artificial. Nacido de un innovador hackathon interno en colaboración con Sener, BRAIAN se especializa en optimizar el uso de los sistemas de climatización, que representan el mayor componente del gasto energético hotelero. Este sistema es capaz de predecir las necesidades de climatización basándose en datos históricos y patrones de ocupación. Por ejemplo, en un comedor, BRAIAN puede anticipar el flujo de comensales y ajustar preventivamente la temperatura, asegurando un ambiente óptimo desde el momento en que los huéspedes ingresan. Esta capacidad predictiva no solo garantiza el confort, sino que también evita el desperdicio energético al equilibrar la producción con la demanda real.

Álvaro Sánchez, director global de Sostenibilidad, Integración e Impacto de Iberostar, subraya que la capacitación del personal es un componente vital de esta estrategia. Consciente de la alta rotación en el sector, la compañía ha desarrollado programas de formación continuos y auditorías semanales para asegurar la correcta implementación de las buenas prácticas operativas en todos sus establecimientos. Sánchez enfatiza la importancia de que cada empleado, desde el personal de mantenimiento hasta la dirección, comprenda el valor inherente de la sostenibilidad, no solo para el negocio, sino también para el planeta. Esta visión colectiva transforma la energía de ser una preocupación exclusiva de los departamentos técnicos a una responsabilidad compartida por toda la organización.

Como parte de su implementación, Iberostar ha seleccionado el Iberostar Selection Cancún, un hotel de gran envergadura en México, como piloto para BRAIAN. La elección responde a la magnitud de sus instalaciones y al elevado volumen de convenciones que alberga, lo que ofrece un potencial considerable para ahorros energéticos sustanciales. Además, el sistema se está extendiendo a otras áreas, como la detección proactiva de anomalías en las habitaciones, anticipándose a posibles problemas de climatización antes de que se conviertan en quejas de los huéspedes. Este enfoque preventivo, según Sánchez, refuerza el mensaje de que la eficiencia energética y el confort térmico no son conceptos contrapuestos, sino que pueden coexistir y potenciarse mutuamente.

Los resultados iniciales han sido prometedores. Hoteles como el Royal Andalus han reportado ahorros del 9% en su consumo energético en comparación con el año anterior, mientras que el Alcudia Park y el Playa de Palma también muestran reducciones significativas. Iberostar planea expandir la implementación de BRAIAN a cuatro nuevos establecimientos cada año, con la ambición de integrar aún más esta tecnología para optimizar otros recursos, como el consumo de agua y la reducción del desperdicio alimentario, mediante algoritmos de aprendizaje automático y sistemas de identificación de imagen como Winnow.

El propósito final de Iberostar es que la tecnología sirva al bienestar de las personas, tanto clientes como empleados. La cadena busca que BRAIAN sea una herramienta intuitiva para los directores de hotel, permitiéndoles ajustar el funcionamiento según las necesidades de confort, ahorro o compromiso. En definitiva, esta visión estratégica no solo persigue una operación más eficiente y sostenible, sino que también busca mejorar continuamente la experiencia de todos aquellos que forman parte de la familia Iberostar.

La simbiosis entre tecnología y bienestar: Un futuro sostenible

La estrategia de Iberostar, al integrar la inteligencia artificial en el corazón de su gestión operativa, ofrece una lección valiosa para toda la industria hotelera. Demuestra que la búsqueda de la sostenibilidad no es un mero requisito o una tendencia pasajera, sino una oportunidad para repensar y optimizar la experiencia completa del cliente y el ambiente laboral. La visión de Álvaro Sánchez sobre BRAIAN como un "aliado" y no como un reemplazo de la inteligencia humana, es crucial. Resalta la importancia de la colaboración entre la tecnología y el personal, asegurando que la innovación sea una herramienta para potenciar las capacidades humanas, no para sustituirlas.

Desde la perspectiva de un observador, este enfoque es inspirador porque aborda una de las tensiones más persistentes en la hotelería: cómo ser energéticamente eficiente sin comprometer la comodidad que los huéspedes esperan y valoran. Iberostar, a través de su ambicioso plan de descarbonización y la implementación de BRAIAN, está forjando un camino donde ambos objetivos no solo coexisten, sino que se refuerzan mutuamente. Este modelo proactivo de gestión energética y confort no solo beneficia a la cadena al reducir costos, sino que también posiciona a Iberostar como un líder en responsabilidad ambiental, un valor cada vez más relevante para los viajeros conscientes. Es un recordatorio poderoso de que la verdadera innovación surge cuando la tecnología se alinea con un propósito superior, creando un impacto positivo tanto en el negocio como en el mundo que habitamos.

Más historias
Ver más