Al llegar a Combarro, la Plaza de Chousa marca el inicio de un recorrido por su casco antiguo. Este enclave se erige como un testimonio viviente de la arquitectura rural gallega, con raíces que se remontan al siglo XII. La rúa San Roque, una calle estrecha y evocadora, te invita a sumergirte en la esencia de un pueblo que ha sabido conservar su identidad a lo largo de los siglos, mostrándose como uno de los ejemplos más destacados de la región.
Combarro es un verdadero santuario de hórreos, con más de sesenta de estas construcciones tradicionales, más de treinta de las cuales se extienden a lo largo de la orilla de la ría. Estas estructuras, originalmente elaboradas con cañas y paja, evolucionaron hacia la duradera piedra y madera, garantizando su preservación. El granito, omnipresente en el pueblo, no solo da forma a hórreos y cruceiros, sino también a las casas y balcones, como se aprecia en la Plaza de la Fuente, donde la Oficina de Turismo se asienta sobre una gran roca de granito coronada por un cruceiro, y la Casa de Cultura, íntegramente construida con esta piedra.
Mientras deambulas por la rúa de San Roque, descubrirás la pequeña iglesia parroquial de piedra y te toparás con los siete cruceiros que adornan Combarro. Estas construcciones, elementos distintivos no solo de Galicia sino de otras culturas celtas, poseen una peculiaridad en Combarro: la figura de la Virgen siempre mira hacia el mar, mientras que la de Cristo se orienta hacia la tierra. A menudo, pequeños altares de piedra acompañan a estos cruceiros. El recorrido también revela las tradicionales casas de pescadores, o 'casas mariñeiras', con sus característicos soportales y balcones, algunos de ellos también de piedra, que atestiguan la vida marítima del pueblo.
El paseo culmina en la Plaza de la Fuente, pavimentada con piedra, y se extiende hasta la Playa de Padrón, desde donde se contempla una de las vistas más icónicas de Combarro: la serie de hórreos que se alinean majestuosamente frente a la ría. Con la marea baja, es posible caminar por la orilla, disfrutando de una perspectiva única de estas emblemáticas construcciones. El antiguo muelle, hoy un animado centro de restaurantes con terrazas, y una callejuela repleta de tiendas de recuerdos, completan un recorrido que encapsula la esencia de Combarro: hórreos, cruceiros y casas marineras. Este pueblo es, sin duda, una parada esencial en cualquier itinerario por Galicia.
El encantador pueblo de Combarro está estratégicamente ubicado a tan solo siete kilómetros de Pontevedra. Desde Vigo, el trayecto es de aproximadamente media hora, mientras que desde Santiago de Compostela se llega en una hora, facilitando el acceso a este tesoro gallego.
Las imágenes de Combarro revelan su alma: la arquitectura rural, la presencia inconfundible de sus hórreos y cruceiros, y los paisajes que lo convierten en una de las estampas más cautivadoras de Galicia. Cada fotografía captura la esencia de un lugar donde la historia y la belleza natural se entrelazan armoniosamente.