Un importante avance en la conectividad aérea se vislumbra para Asturias, con el establecimiento de enlaces diarios directos hacia Tenerife Norte y Gran Canaria a partir de octubre de 2026. La compañía Binter será la encargada de operar estas nuevas rutas, que buscan fortalecer los lazos entre la península y el archipiélago canario. Este desarrollo promete no solo una mayor fluidez en el transporte de pasajeros, sino también un impulso significativo para el sector turístico de la región, apoyado por una inversión gubernamental estratégica en promoción.
La aerolínea Binter implementará una oferta sustancial de 3.696 asientos semanales en estas nuevas rutas. Un aspecto clave del compromiso de la compañía es asegurar que, al menos el 65% de los viajeros sean residentes insulares, fomentando así la movilidad local. Para respaldar esta iniciativa y potenciar el atractivo del Principado, el Gobierno asturiano destinará 363.000 euros anualmente. Este monto se invertirá en un acuerdo promocional que buscará exhibir los recursos turísticos de Asturias en Canarias.
La expansión de la frecuencia de vuelos se realizará de forma gradual. Desde el próximo mes de octubre, se establecerán cinco conexiones semanales a cada destino, es decir, Tenerife y Gran Canaria. Posteriormente, en el período que va desde finales de marzo hasta octubre de 2026, la regularidad se incrementará a seis vuelos por semana a ambas islas. Finalmente, con la llegada del invierno de 2026, las conexiones bidireccionales con Canarias se convertirán en un servicio diario ininterrumpido durante todo el año, solidificando así la accesibilidad aérea.
Además de las operaciones de vuelo, Binter se ha comprometido a llevar a cabo una extensa campaña de marketing para Asturias. Esto incluirá la utilización de plataformas digitales como su sitio web y redes sociales, así como la exposición en los aeropuertos de Tenerife Norte y Gran Canaria a través de vallas, pantallas y espacios publicitarios en las exclusivas salas VIP. Incluso, los propios aviones de la aerolínea llevarán elementos promocionales de Asturias en sus reposacabezas, folletos y compartimentos de equipaje, y la revista corporativa de Binter contará con contenido dedicado al Principado, asegurando una visibilidad integral.
Estas nuevas rutas de Binter hacia Tenerife Norte y Gran Canaria, que también facilitan la continuidad del viaje a otras islas canarias mediante vuelos de conexión, complementan la oferta existente de otras compañías aéreas. Aerolíneas como Volotea, con servicios a Tenerife Sur, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, y Vueling, con su ruta a Tenerife Norte, ya proporcionan enlaces importantes. La creciente demanda de conectividad entre Asturias y las Islas Canarias se refleja en el notable aumento del 79% en el número de turistas canarios que visitaron Asturias en los últimos cinco años, pasando de 28.568 en 2019 a 51.283 en 2024. Este incremento subraya la vitalidad de esta conexión aérea para el desarrollo turístico y económico.
Con estas adiciones a la red de vuelos, Asturias consolidará su posición al ofrecer al menos un servicio de ida y vuelta diario a nueve de los principales mercados nacionales. Estos destinos incluyen ciudades clave como Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Valencia, Alicante, Mallorca, además de las ya mencionadas Tenerife Norte y Gran Canaria. Esta infraestructura aérea mejorada posiciona a Asturias como un destino más accesible y conectado dentro del territorio español.
La expansión de la red de vuelos entre Asturias y las Islas Canarias representa un paso significativo en la mejora de la infraestructura de transporte. Este desarrollo no solo facilita la movilidad de los ciudadanos, sino que también estimula el intercambio cultural y económico, proyectando a ambas regiones hacia un futuro de mayor conectividad y prosperidad.