Durante la primera mitad de agosto, los establecimientos hoteleros de la Comunidad Valenciana experimentaron una notable mejora en sus índices de ocupación en comparación con el año anterior. A pesar de este incremento, no se logró una ocupación completa, lo que significa que un porcentaje de las habitaciones permaneció sin reservar. Esta situación, según los datos proporcionados por Hosbec, la asociación hotelera regional, osciló entre el 88% y el 93% de ocupación, lo que indica que entre el 8% y el 12% de la oferta disponible no fue utilizada.
Las expectativas para la segunda quincena de agosto de 2025 se mantienen en línea con los buenos resultados obtenidos en la primera. Las reservas ya confirmadas (\"on the books\") sugieren que la ocupación se mantendrá entre el 80% y el 90%, lo que representa un ligero crecimiento respecto al mismo período del año anterior. Este escenario positivo subraya la solidez y la recuperación continua del sector turístico en la región, proyectando un cierre de temporada estival favorable.
Hosbec ha atribuido el éxito en la ocupación a la dedicación y el esfuerzo continuos de la industria. Se ha enfatizado la inversión en la modernización de las infraestructuras hoteleras y una gestión ejemplar en materia de sostenibilidad. Estos elementos han contribuido a ofrecer una experiencia de calidad a los visitantes, incluso sin alcanzar el \"lleno técnico\", lo que, paradójicamente, permite una vivencia más confortable para los huéspedes, alejados de la sensación de masificación.
El crecimiento registrado en las dos primeras semanas de agosto se ha visto significativamente impulsado por la afluencia de turistas internacionales. En destinos como Benidorm, los visitantes extranjeros constituyen el 60% del mercado, mientras que en la ciudad de Valencia alcanzan el 72%. No obstante, en otras áreas como la Costa Blanca (64.6%), la provincia de Valencia (52.3%) y la provincia de Castellón (86.3%), el turismo nacional sigue siendo el predominante, mostrando un equilibrio diverso en la composición del mercado.
Benidorm continúa consolidándose como el epicentro turístico de la Comunidad Valenciana, con una ocupación del 92.7% y una fuerte presencia de turistas británicos, que representan el 30% de su mercado. La provincia de Alicante alcanzó casi el 92% de ocupación media, con los hoteles de 4 estrellas superando el 94%. Valencia capital, tras un período de recuperación, registró un 88.3%, dos puntos por encima del año anterior, lo que es un indicativo de su resurgimiento. Por su parte, Castellón mostró una mejora sostenida, alcanzando el 88.7% de ocupación, manteniendo su atractivo principal para el turismo nacional.