Noticias de Turismo
Descenso en la Percepción Social del Turismo en La Rioja
2025-08-06

La percepción ciudadana sobre la actividad turística en La Rioja ha experimentado un notable descenso, situándose en una calificación de 6.6 sobre 10 durante el segundo trimestre de 2025, lo cual representa una disminución significativa en comparación con el 7.2 registrado en el trimestre previo. A pesar de este retroceso, la región riojana se mantiene entre las comunidades autónomas con una valoración aprobatoria, aunque otras como Extremadura, Castilla y León, Aragón y Asturias exhiben puntuaciones más elevadas. Paralelamente, se observa un descontento más pronunciado en áreas costeras, las islas, el País Vasco, Madrid y Andalucía, donde la aceptación del turismo es considerablemente más baja, llegando a un mínimo de 3 puntos en Cataluña. Este estudio, elaborado por la consultora Llorente y Cuenca (LLYC), basa sus hallazgos en el análisis de una vasta cantidad de interacciones en plataformas digitales.

A pesar del decline general, ciertos pilares del sector turístico riojano, como el enoturismo, el turismo rural, cultural, gastronómico y patrimonial, continúan gozando de una percepción muy favorable. Sin embargo, la gestión turística por parte de las autoridades locales recibe críticas negativas, siendo percibida como inactiva y carente de innovación. Residentes y empresarios locales expresan su preocupación de que esta inercia esté frenando el desarrollo y crecimiento potencial de la industria turística en la región. Asimismo, las viviendas de uso turístico enfrentan un rechazo creciente, ya que son asociadas con la especulación inmobiliaria y el aumento de los precios de la vivienda, generando inquietud entre los habitantes por la gentrificación y la pérdida de la identidad local de sus vecindarios. La creciente movilización ciudadana y la demanda de una regulación más estricta para este tipo de alojamientos subrayan la necesidad imperante de un cambio en la dirección y la estrategia turística.

Este escenario demanda una reflexión profunda y una acción decidida por parte de todos los actores involucrados en el turismo riojano. Es fundamental que las autoridades, junto con el sector privado y la ciudadanía, colaboren en la creación de un modelo turístico que no solo sea dinámico y competitivo, sino también sostenible e inclusivo. Invertir en infraestructura, promover la diversificación de la oferta turística y asegurar una gestión transparente y participativa son pasos cruciales para recuperar la confianza, mitigar los impactos negativos y fomentar un desarrollo turístico que beneficie a toda la comunidad, garantizando así un futuro próspero y armonioso para La Rioja.

Más historias
Ver más