Noticias de Turismo
Exceltur Impulsa Frenar Alza de Tasas Aeroportuarias de Aena: Un Riesgo para la Competitividad Turística
2025-07-31

La destacada alianza del sector turístico español ha alzado su voz enérgicamente contra la propuesta de incremento en las tasas aeroportuarias que Aena, el operador de aeropuertos de gestión pública, tiene previsto implementar para el año 2026. Esta organización considera que tal aumento no solo carece de justificación, sino que también representa una amenaza directa a la crucial competitividad del sector turístico de España, motor esencial de la economía. El llamamiento se centra en la necesidad de que Aena, en su calidad de entidad pública que administra un monopolio vital para la conectividad aérea del país, centre sus esfuerzos en la optimización de sus infraestructuras y servicios, en lugar de priorizar el beneficio económico, especialmente en un periodo global marcado por la inestabilidad. Se busca salvaguardar la accesibilidad y el dinamismo del turismo español frente a potenciales desventajas que esta medida podría generar en el escenario internacional.

Exceltur Se Pronuncia Contra el Aumento de Tasas de Aena: Un Impacto Profundo en la Competitividad Aérea Española

En el corazón de la vibrante industria turística española, la influyente agrupación Exceltur ha emitido un firme comunicado, rechazando con vehemencia el reciente aval del Consejo de Administración de Aena para un incremento en las tarifas aeroportuarias con miras al año 2026. Este significativo aumento, que asciende a 0,68 euros por pasajero, elevando el costo por viajero a 11,03 euros, fue previamente ratificado a mediados de julio por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), una decisión que ha generado considerable preocupación en la esfera turística.

Desde la perspectiva de Exceltur, esta medida, adoptada por una compañía de carácter público que en 2024 reportó un beneficio neto sin precedentes de 1.934 millones de euros, no solo carece de fundamento, sino que también contradice el rol fundamental de Aena. La alianza enfatiza que la misión principal de Aena debería ser la mejora continua de la calidad de las infraestructuras y los servicios esenciales para el transporte aéreo, considerado el principal acceso para los viajeros que eligen los magníficos destinos españoles.

La organización va más allá, instando a Aena a que sus esfuerzos se concentren en alcanzar la excelencia en la gestión de sus instalaciones y la prestación de servicios. Este enfoque es crucial para evitar futuras incidencias que deterioren la experiencia del pasajero, tal como ha ocurrido recientemente en varios aeropuertos con episodios de deficiencias en la calidad de servicio. Exceltur subraya que Aena, dadas sus excelentes cifras financieras, posee el margen necesario para invertir en estas mejoras sin la necesidad de recurrir a aumentos tarifarios que podrían lastrar la competitividad del sector.

Asimismo, Exceltur destaca la particular sensibilidad del contexto actual, marcado por un complejo escenario geoeconómico a nivel global. Esta situación ya ha llevado a la alianza a ajustar a la baja sus previsiones de crecimiento para la actividad turística real en España durante 2025, pasando de un 4,0% a un más modesto 3,3%. En este ambiente de incertidumbre, una subida de tasas se percibe como un obstáculo adicional que podría mermar la movilidad aérea y, por ende, la capacidad económica del conjunto de la sociedad española.

Finalmente, Exceltur ha dirigido un urgente llamamiento tanto a las instituciones encargadas de la aprobación definitiva de estas tarifas como al propio Gobierno de España. Se les insta a reconsiderar esta medida, velando por el interés general y asegurando que las decisiones tomadas hoy no comprometan el futuro y la vitalidad del turismo español en el escenario internacional. Este pronunciamiento resuena con la postura de otras entidades del sector, como la Mesa del Turismo, que previamente también había calificado el aumento como injustificado y perjudicial para la posición competitiva de España frente a otros destinos.

Desde la óptica de un observador atento al pulso económico y social, la controversia en torno al incremento de las tasas aeroportuarias de Aena subraya una tensión fundamental: el equilibrio entre la rentabilidad de una entidad pública y el bienestar de un sector estratégico. La firme postura de Exceltur no solo refleja una preocupación legítima por la competitividad turística, sino que también invita a una reflexión más profunda sobre el propósito y la responsabilidad de las infraestructuras clave. Es imperativo que las decisiones futuras se tomen con una visión integral, considerando el impacto a largo plazo en la economía y en la experiencia del viajero, asegurando que España siga siendo un destino acogedor y accesible para todos. Este debate es una valiosa oportunidad para reafirmar que el crecimiento económico debe ir de la mano con la calidad del servicio y la sostenibilidad de la cadena de valor turística.

Más historias
Ver más