La fascinación por la obra de Salvador Dalí, que se remonta a una memorable exposición antológica en 1983 en el antiguo Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, precursor del actual Reina Sofía, me llevó a establecer un objetivo viajero ineludible: visitar el Teatro-Museo Dalí en Figueras. Esta aspiración se materializó en un reciente periplo por la Costa Brava, donde la primera parada fue este emblemático museo. Este museo no es solo un espacio expositivo, sino una prolongación de la visión del artista, integrado en el célebre Triángulo Daliniano, que también abarca la Casa-Museo Salvador Dalí en Portlligat y el Castillo Gala Dalí en Púbol, completando así una experiencia artística y cultural profunda en la región.
El Teatro-Museo Dalí en Figueras es una pieza de arte en sí misma, concebida y supervisada por el propio Dalí desde su inauguración en 1974. Edificado sobre las ruinas del teatro municipal de Figueras, devastado durante la Guerra Civil, el museo se alza frente a la iglesia donde Dalí fue bautizado, un guiño a su propia teatralidad y origen. Su diseño exterior, con las fachadas en tonos burdeos, los singulares huevos coronando las cornisas y la icónica cúpula de cristal, anuncia la extravagancia que espera en su interior. La visita desvela un laberinto de instalaciones artísticas, pinturas, esculturas y objetos que abarcan desde el cubismo hasta el impresionismo, todo bajo el sello inconfundible del surrealismo daliniano, invitando al visitante a una inmersión total en la mente del genio.
El Teatro-Museo Dalí en Figueras es una inmersión profunda en la mente del genio surrealista, una edificación que él mismo diseñó y que se erige como su última gran obra. Ubicado en su ciudad natal y construido sobre las ruinas de un antiguo teatro municipal, este museo encapsula la esencia del artista. Desde su llamativa fachada adornada con huevos gigantes y su distintiva cúpula de cristal, hasta las más de 1.500 obras y objetos que alberga, cada rincón está impregnado de su estilo único. La visita es una travesía por un universo donde la teatralidad y el surrealismo se fusionan, ofreciendo una experiencia inolvidable que va más allá de una simple exposición de arte.
La experiencia de visitar el Teatro-Museo Dalí se divide en varios espacios que revelan la diversidad y complejidad de su arte. El núcleo original, que fue el antiguo teatro municipal, se ha transformado en una serie de instalaciones y objetos artísticos monumentales, como el famoso Cadillac adornado. Las expansiones recientes del museo albergan colecciones adicionales y exposiciones temporales que complementan la obra del maestro. Un punto culminante es la Sala Mae West, una ingeniosa instalación que solo se aprecia plenamente desde una perspectiva elevada, y la excepcional exposición Dalí Joyas, donde 39 piezas de oro y piedras preciosas demuestran su maestría en el diseño de objetos preciosos. Esta sección, con acceso independiente, sumerge al visitante en un ambiente oscuro que realza el brillo y la originalidad de cada joya. El museo presenta una vasta colección que incluye pinturas, dibujos, esculturas, grabados, hologramas y estereoscopias, evidenciando la amplitud de estilos que influyeron y fueron reinterpretados por Dalí, desde el cubismo y el futurismo hasta el impresionismo, todos ellos bajo el paraguas de su inconfundible visión surrealista.
Planificar la visita al Teatro-Museo Dalí es crucial para disfrutar plenamente de esta joya cultural en Figueras. Es recomendable considerar los horarios de apertura, que varían según la temporada, y tener en cuenta que el museo cierra los lunes, excepto en los meses de verano y días festivos específicos. La afluencia de público, especialmente en días festivos o con mal tiempo, puede generar largas filas, por lo que la compra anticipada de entradas es una estrategia inteligente. Además, existen opciones de visitas guiadas en español que no solo enriquecen la experiencia con conocimientos detallados, sino que también permiten saltarse las colas, optimizando el tiempo de los visitantes.
Para una experiencia sin contratiempos, es fundamental tener en cuenta que los horarios de apertura del Teatro-Museo Dalí varían a lo largo del año. En los meses de mayor afluencia, julio y agosto, el museo extiende su horario, abriendo de 9:00 a 20:00, con la última admisión 45 minutos antes del cierre. Durante septiembre y de abril a mayo, el horario se ajusta de 9:30 a 18:00, mientras que el resto del año opera de 10:30 a 18:00. Es importante destacar que el museo permanece cerrado todos los lunes, con la excepción de la temporada alta de verano y ciertas fechas festivas como Semana Santa. Los precios de las entradas generales, que incluyen el acceso a la exposición Dalí Joyas, oscilan entre 18 y 21,50 euros, dependiendo de la época del año, con tarifas reducidas para estudiantes, jubilados, pensionistas y titulares del Carné Joven, y entrada gratuita para niños menores de 9 años. Para evitar las inevitables aglomeraciones y las prolongadas esperas, especialmente durante fines de semana y días nublados de verano, se recomienda encarecidamente la compra online de entradas con antelación. Esta previsión garantiza el acceso en la fecha y hora deseadas, y muchos servicios incluyen guías en español o forman parte de excursiones organizadas desde ciudades como Barcelona, lo que facilita la logística y enriquece la comprensión del legado artístico de Dalí.