Garden Hotel Group ha desvelado su ambiciosa estrategia de expansión, marcando un nuevo capítulo en su trayectoria con la introducción de una renovada identidad corporativa. La empresa mallorquina, reconocida por su arraigo en las Islas Baleares, se prepara para un crecimiento significativo tanto a nivel nacional como internacional. Esta iniciativa responde a una visión de futuro meticulosamente planificada por la familia Ramis, con la tercera generación liderando este emocionante camino. La expansión se fundamenta en un compromiso con el desarrollo sostenible y la adaptación a las necesidades del viajero contemporáneo.
El plan de crecimiento de Garden Hotel Group se articula en tres pilares esenciales. En primer lugar, la compañía reafirma su dedicación a Baleares, su cuna y centro neurálgico, donde continuará invirtiendo en mejoras y en la evolución de su modelo de negocio. En segundo lugar, se enfocará en consolidar su presencia en destinos vacacionales clave dentro de España, incluyendo un desembarco estratégico en Canarias, concretamente en Fuerteventura, a partir de 2026. Esta elección se debe a la operatividad anual del archipiélago, su excelente conectividad y una estructura de distribución afín a la balear. Asimismo, Andalucía (Costa del Sol y Costa de la Luz) y la Comunidad Valenciana (Costa Blanca, con especial interés en Benidorm) figuran como zonas prioritarias para futuras aperturas. Finalmente, el tercer eje impulsa la proyección internacional con un proyecto distintivo en República Dominicana, que sentará las bases para su expansión caribeña y global.
Miguel Ramis, director de Desarrollo de Garden Hotel Group, ha enfatizado que estos destinos se alinean con la filosofía de la compañía, compartiendo valores de hospitalidad, calidez y un enfoque en el bienestar del huésped. La meta es ofrecer experiencias únicas, respetando la esencia de cada lugar y adaptándose a las particularidades del entorno. Esta estrategia de expansión va más allá de la mera adquisición de propiedades; busca integrar la cultura y las tradiciones locales en cada uno de sus desarrollos, creando así un vínculo auténtico con los territorios donde opera.
En el marco de esta expansión, la compañía ya ha puesto en marcha proyectos concretos. El pasado 20 de junio inauguraron Gomila Palma Apartments, una instalación con 24 apartamentos turísticos bajo una marca blanca, que representa el inicio de un plan más amplio. Este proyecto subraya el compromiso de Garden Hotel Group con el crecimiento local y con una oferta que conecta con el viajero actual, que busca mayor libertad y una experiencia urbana y conectada. Además, en noviembre de 2026, asumirán la gestión del Labranda Bahía de Lobos en Fuerteventura. Este hotel de 288 habitaciones, tras una inversión de 5 millones de euros para su reposicionamiento, se transformará en uno de los activos más emblemáticos de la marca Garden Hotels & Resort. A nivel internacional, están inmersos en el desarrollo del Nivia Punta Cana, un resort de 5 estrellas y 196 apartamentos frente al mar en Playa Bávaro, República Dominicana. Este establecimiento familiar se concibe como un espacio dinámico, conectado con el destino y diseñado para ofrecer una experiencia que capture la esencia local, consolidando la presencia global del grupo.
Esta fase de expansión, caracterizada por la cautela y el propósito, permitirá a Garden Hotel Group consolidar su liderazgo en el sector hotelero. La visión de la familia Ramis, asumida con entusiasmo por la tercera generación, promete un futuro lleno de oportunidades y el fortalecimiento de su propuesta de valor. La apertura de Gomila Palma Apartments y los futuros proyectos en Canarias y República Dominicana son testimonios concretos de una estrategia bien definida, orientada a la excelencia y a la diversificación de su cartera de propiedades. La compañía aspira a ser un referente en el sector, no solo por su tamaño, sino por la calidad y la autenticidad de sus propuestas hoteleras en cada uno de los mercados donde se establezca.