Noticias de Turismo
Huelga ferroviaria en Italia: caos y cancelaciones en todo el país
2025-07-08
Una interrupción significativa en el servicio ferroviario italiano ha generado un panorama de confusión y demoras, afectando a miles de usuarios y evidenciando el profundo descontento de los trabajadores con las condiciones laborales propuestas.

Italia: Trenes detenidos, un país en vilo.

El origen del conflicto y sus alcances en el transporte

La red ferroviaria italiana ha sido escenario de un considerable desorden. Este trastorno se debe a una huelga iniciada por los empleados de Ferrovie dello Stato (FS), resultando en una avalancha de anulaciones y dilaciones que impactan a los servicios de alta velocidad, interurbanos y de cercanías a lo largo y ancho del territorio nacional. La movilización de los trabajadores se gesta en respuesta a las condiciones planteadas en la oferta de renovación de sus contratos, las cuales consideran insuficientes y perjudiciales.

Impacto y duración de la interrupción

La paralización de actividades, convocada por las organizaciones sindicales CUB Trasporti y USB, dio inicio el lunes por la noche y se extiende hasta la tarde del martes. La operatividad de los trenes se ha visto gravemente comprometida, con una cadena de supresiones y demoras en todas las rutas, lo que ha generado un ambiente caótico en las terminales. Cientos de usuarios afectados se aglomeran en los puntos de atención al cliente, buscando alternativas para poder llegar a sus destinos.

Principales nudos ferroviarios afectados y consecuencias

En la capital, Roma, específicamente en la estación Termini, se han reportado demoras que superan las dos horas y una docena de cancelaciones desde las primeras horas del día. A media mañana, menos de la mitad de los trenes programados habían partido, muchos con retrasos significativos. En Milán, la situación es similar, con la supresión de varias rutas que conectan el norte del país, como las que se dirigen a Venecia o Brescia, e incluso se han presentado dificultades para acceder al aeropuerto de Malpensa desde la ciudad. En el sur, los mayores inconvenientes se localizan en Nápoles, donde la mitad de las conexiones ferroviarias con el resto del país han sido anuladas, siendo los trenes de alta velocidad los más perjudicados.

La voz de los trabajadores: Un llamado a la justicia salarial y laboral

Los sindicatos promotores de la protesta argumentan que la propuesta contractual actual no logra compensar la erosión salarial generada por la inflación y, además, implica un deterioro de las condiciones laborales. CUB ha expresado que la oferta de contrato intercambia incrementos salariales modestos por un empeoramiento sustancial en los horarios de trabajo, afectando negativamente la salud y seguridad de los empleados, especialmente durante el turno nocturno. Además, denuncian que se refuerzan las políticas de privatización que, según ellos, fragmentarán el sistema ferroviario y generarán recortes y reestructuraciones que han sido la causa de fallos en el servicio y accidentes.

Afectaciones generales y panorama en las grandes urbes

La huelga incide en todas las categorías de trenes: regionales, Intercity y de alta velocidad. Roma, Milán y Nápoles son las ciudades más impactadas, con una circulación ferroviaria extremadamente reducida y extensas filas en las taquillas de atención al usuario, reflejando la frustración y el desconcierto de los pasajeros.

Más historias
Ver más