Noticias de Turismo
Renacimiento de Politours: El Resurgir de un Turoperador Icónico
2025-07-08
La destacada empresa de turoperación Politours 360 se embarca en una fascinante fase de renovación, liderada por Luis Resina. Este capítulo se caracteriza por un enfoque estratégico en la reconstrucción y el fortalecimiento de los lazos con las agencias de viajes, pilares fundamentales en su trayectoria. A pesar de los retos globales recientes, la compañía busca reafirmar su presencia en el sector turístico, prometiendo una propuesta de valor única y un compromiso inquebrantable con la excelencia en el servicio.

Forjando el Futuro del Turismo: La Resiliencia de Politours 360

Un Nuevo Comienzo en la Turoperación Española

La historia de Politours es la de un Ave Fénix que ha resurgido en diversas ocasiones. El actual director general de Politours 360, Luis Resina, asumió su rol el 8 de abril del presente año, con una visión clara de reactivación. Su propuesta se basa en un plan de negocio a tres años, sin metas desmedidas, pero con la firme intención de reconstruir la empresa desde sus cimientos. Esto ha implicado la incorporación de personal renovado, el desarrollo de nuevas ofertas de productos y la inauguración de oficinas modernizadas. La estrategia central es retomar la esencia de Politours: la atención cercana y directa con las agencias de viajes, fomentando una relación de colaboración más estrecha.

La Estrategia de Expansión y la Reconstrucción del Equipo

El reclutamiento del nuevo equipo en Politours 360 se ha centrado en profesionales que compartan la visión de un proyecto estable y con proyección a largo plazo. Iván Macías, ex-Nautalia, se ha unido como director adjunto y de producto, reflejando el atractivo de esta iniciativa. Actualmente, el equipo está compuesto por siete personas, con planes de expansión el próximo año si las previsiones de ventas se cumplen, las cuales, aunque lentas, no han presentado contratiempos significativos. El apoyo de mayoristas, DMCs y aerolíneas ha sido fundamental, así como el reconocimiento general hacia la marca. La humildad es clave en esta etapa, ya que la compañía no busca compararse con grandes operadores, sino consolidar su presencia de manera gradual y segura. La prioridad actual es transmitir confianza a las agencias, destacando el espíritu renovado y el entusiasmo del equipo.

Perspectivas Financieras y el Rendimiento del Verano

En cuanto a las proyecciones económicas, Luis Resina opta por la cautela, prefiriendo no revelar cifras específicas. Sin embargo, anticipa que las ventas del próximo año podrían duplicar las actuales. Respecto a las reservas de verano, a pesar de reconocer que ha sido una temporada atípica en el sector, Resina se muestra sorprendido por la positiva respuesta del mercado, especialmente considerando la falta de campañas publicitarias y una plataforma web que aún requiere mejoras. Este respaldo del mercado, aun sin una estructura completamente optimizada, es una muestra del fuerte vínculo que la marca mantiene con sus colaboradores.

La Evolución del Producto: Cruceros y Destinos Estratégicos

Politours ha reevaluado su oferta de cruceros fluviales. Aunque la marca propia Politours River Cruises no se mantendrá, la compañía continuará vendiendo cruceros, incluyendo opciones marítimas con socios como NCL y Costa Cruceros. La fortaleza de Politours radica en destinos asiáticos como la región de los “países tan” (Uzbekistán, Turkmenistán, Tayikistán, Kazajistán), Tailandia, Bali, China, Japón y Vietnam, así como Turquía. En Europa, se están explorando nuevos mercados como Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, los Balcanes y los Bálticos. Además, hay planes para África en 2026 y Egipto y Canadá para lo que resta del año, con cupos aéreos asegurados en muchos de estos circuitos.

Competitividad de Precios y el Futuro de la Turoperación

Politours está comprometido a ofrecer precios competitivos, ajustando sus márgenes para ser atractivos en el mercado. La diferenciación se logra a través de una atención personalizada y tarifas justas. A pesar de competir con operadores de gran envergadura, la excelente relación con los receptivos les permite obtener condiciones favorables, equiparables a las de las grandes empresas. Esta ventaja, combinada con un servicio de valor añadido, fortalece su posición. En cuanto al futuro de la turoperación, Resina prevé una consolidación del mercado en manos de pocos grupos, lo que obligará a los demás a especializarse en nichos de mercado, ofrecer un trato más cercano o explorar destinos menos convencionales, siguiendo la tradición de Politours de abrir caminos en nuevas regiones.

Más historias
Ver más