El próximo ciclo de los viajes del Imserso para 2025-2026 está a punto de iniciar sus ventas, probablemente en septiembre, ofreciendo casi 880.000 oportunidades para que los adultos mayores disfruten de destinos turísticos. Para asegurar un lugar, es crucial comprender el sistema de asignación de plazas, el cual prioriza a los solicitantes según criterios específicos.
La distribución de las casi 880.000 plazas se organiza en tres categorías principales: la costa peninsular con más de 440.000 plazas, las islas con cerca de 230.000, y las escapadas nacionales y europeas que superan las 210.000 plazas. Desde el primer día de comercialización, las empresas responsables deben ofrecer la totalidad de las plazas disponibles, las cuales se podrán reservar a través de agencias de viajes, plataformas en línea y aplicaciones móviles. Un elemento fundamental en la asignación es el sistema de puntuación, que considera la edad, la situación económica, la discapacidad y la participación en ediciones anteriores del programa. Este sistema está diseñado para favorecer a aquellos que no han viajado recientemente o que tienen mayores necesidades económicas o personales. Por ejemplo, la edad máxima de puntuación se alcanza a los 78 años o más, y se otorgan puntos adicionales por discapacidad o por ser parte de una familia numerosa. Las personas con ingresos más bajos también reciben una mayor puntuación económica, buscando un acceso equitativo al programa.
Una vez que el proceso de evaluación finalice, el Imserso informará a los solicitantes, ya sea por correo tradicional o electrónico, sobre el resultado de su solicitud, indicando si han obtenido una plaza directa o si han sido incluidos en una lista de espera, además de la fecha asignada para realizar su reserva. Este programa no solo ofrece la posibilidad de viajar, sino que también promueve la vitalidad y el bienestar de los adultos mayores, reafirmando la importancia de políticas que faciliten el acceso al ocio y al enriquecimiento personal en esta etapa de la vida. Es un recordatorio de que la edad no debe ser una barrera para la exploración y el disfrute, sino una oportunidad para vivir nuevas experiencias y mantener un espíritu activo y participativo en la sociedad.