Viajes Culturales
Hallazgo Revolucionario en Olimpo: Descubierta Iglesia Bizantina con Mensaje Intrincado
2025-07-15

En la histórica ciudad de Olimpo, en la región turca de Kumluca, se ha producido un notable descubrimiento arqueológico. Durante las excavaciones, se ha desenterrado una iglesia datada en el siglo V que alberga un enigmático mensaje incrustado en su entrada principal. Este hallazgo no solo enriquece el vasto patrimonio de la antigua Licia, sino que también ofrece una perspectiva profunda sobre las creencias y la organización social de los primeros seguidores del cristianismo en esta crucial encrucijada cultural. La importancia de este sitio va más allá de la arquitectura, revelando prácticas espirituales y la sofisticación artística de la época.

Las exploraciones arqueológicas, dirigidas por el Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía, han sacado a la luz esta fascinante inscripción cristiana. Ubicada estratégicamente en un mosaico frente a la puerta principal de una iglesia bizantina, la advertencia está escrita en griego antiguo con teselas de piedra, proclamando: “Solo los que siguen el camino recto pueden entrar aquí”. Los expertos interpretan esta frase como una guía moral fundamental para los creyentes que ingresaban al templo, al tiempo que funcionaba como una barrera simbólica para aquellos ajenos a la fe.

Este descubrimiento es de gran relevancia para comprender la arquitectura religiosa y las normas éticas y sociales del cristianismo temprano en Anatolia. Más allá del mensaje principal, se han encontrado otras inscripciones en los laterales de la iglesia, adornadas con intrincados motivos geométricos y botánicos. Estas inscripciones no solo embellecen el espacio, sino que también revelan los nombres de los benefactores que financiaron la construcción de este importante edificio. Según Gokcen Kutulus Oztaskin, director de la excavación y profesor asociado de la Universidad de Pamukkale, estos hallazgos reafirman a Olimpo como una de las urbes más ricas de la región de Licia en cuanto a pavimentos de mosaico, destacando la excepcional artesanía de la época.

Adicionalmente a la iglesia, los arqueólogos han descubierto vestigios de una residencia civil edificada sobre los restos de una necrópolis romana. Esta morada, construida en el siglo V sobre una robusta base de piedra, fue restaurada en el siglo VI tras un incendio, recuperando su configuración original. Entre los objetos recuperados, destaca un 'pithos', una vasija de arcilla de grandes dimensiones destinada al almacenamiento o transporte de bienes, que actualmente se exhibe en el Museo Arqueológico de Antalya junto con otras piezas de la ciudad.

Además de la Iglesia principal, se ha identificado una zona que sugiere la existencia de una estructura de templo previamente desconocida, junto con un complejo en la entrada. Entre otros descubrimientos significativos, se incluyen el mausoleo del gobernante licio, un puente de la época romana, tumbas monumentales cerca del puerto y diversas construcciones bellamente ornamentadas con mosaicos. El equipo arqueológico tiene previsto finalizar la labor en la parte norte de la ciudad en los próximos dos años, para luego enfocarse en la región sur de Olimpo. Siendo reconocida como una de las áreas más ricas en mosaicos de Turquía, los investigadores aspiran a hallar más inscripciones que contribuyan a reconstruir la historia de esta antigua metrópolis.

Olimpo, que floreció como una de las principales ciudades de la antigua Licia, posee una historia que se remonta al período helenístico. Con el tiempo, se transformó en un significativo asentamiento romano y mantuvo su relevancia hasta la era bizantina, cuando se consolidó como un relevante foco cristiano. La aparición del cristianismo en la actual Turquía se sitúa en el siglo I d. C., poco después de la muerte y resurrección de Jesucristo, según la tradición cristiana.

Más historias
Ver más