Noticias de Turismo
La Visión Transformadora de Shaikha Al Nowais para el Futuro del Turismo Mundial
2025-08-27
Este artículo explora la innovadora perspectiva de Shaikha Nasser Al Nowais, la primera mujer en asumir la dirección general de la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo), y sus ambiciosos planes para el futuro de la industria. Su experiencia y liderazgo prometen una era de transformación centrada en la sostenibilidad, la digitalización y la inclusión, abordando los retos y oportunidades que definen el panorama turístico global.

Forjando un Futuro Turístico: Liderazgo Femenino, Sostenibilidad y Convivencia Global

Un Hito Histórico: Liderazgo Femenino en la Cumbre del Turismo Mundial

La inminente designación de Shaikha Nasser Al Nowais al frente de la Organización Mundial del Turismo, efectiva desde enero de 2026, marca un momento trascendental. Con más de década y media de experiencia en hotelería y desarrollo turístico, su ascenso representa la primera vez en los 50 años de la institución que una mujer ocupa tan prestigioso cargo. Este nombramiento, pendiente de ratificación por la Asamblea General, subraya su vasta trayectoria y el compromiso de los Emiratos Árabes Unidos con el avance del sector a nivel global.

La Trayectoria de una Líder: Experiencia y Visión para el Sector

Al Nowais es una profesional con una sólida formación en finanzas por la Universidad Zayed. Su rol como vicepresidenta corporativa en Rotana Hotels le ha permitido gestionar relaciones clave en diversas regiones, mientras que su liderazgo en el grupo de trabajo de Turismo de la Cámara de Abu Dhabi y su participación en las juntas del Consejo de Empresarias de Abu Dhabi y Les Roches, demuestran su profundo conocimiento y compromiso con la industria. Ella enfatiza que su experiencia práctica le ha proporcionado una comprensión integral de los desafíos y las soluciones necesarias para impulsar un cambio positivo en el turismo, considerándolo un motor de desarrollo económico y un puente cultural entre naciones.

Aprendizajes de la Adversidad: La Resiliencia del Sector Turístico

Un momento definitorio en su carrera fue la gestión de la reubicación de más de 200 empleados durante la pandemia, asignándolos a roles vitales en hospitales de campaña y centros logísticos. Esta iniciativa no solo evidenció su compromiso con el bienestar del personal, sino también la extraordinaria capacidad de adaptación de la fuerza laboral turística ante situaciones extremas. Otro logro significativo fue el desarrollo de un resort que priorizó la contratación y el abastecimiento local, un ejemplo de cómo el turismo puede generar beneficios directos y sostenibles para las comunidades, trascendiendo la mera atracción de visitantes.

La Responsabilidad de Ser Pionera: Inspirando a Nuevas Generaciones

Su elección, que tuvo lugar en Segovia el pasado mayo, es un poderoso mensaje sobre el liderazgo femenino. Al Nowais asume esta responsabilidad como una oportunidad para inspirar a mujeres y niñas en todo el mundo, demostrando que no existen límites para alcanzar las más altas esferas del liderazgo. Subraya que su nombramiento no es un acto simbólico, sino el fruto de años de dedicación, impacto internacional y resultados tangibles, reflejando el compromiso de los Emiratos Árabes Unidos con la igualdad de género y el empoderamiento femenino.

Navegando los Desafíos Globales: Sostenibilidad y Transformación Digital

Para Al Nowais, el crecimiento turístico debe ser parte integral de la solución a la crisis climática, implementando medidas como la eficiencia energética, la conservación del agua, la inversión verde y el monitoreo de emisiones. Más allá del aspecto ambiental, resalta la importancia de la creación de empleo y el empoderamiento de las comunidades locales como pilares para un turismo resiliente. En el ámbito digital, enfatiza que la innovación debe coexistir con la protección de la privacidad y los principios éticos, asegurando una experiencia de viaje segura y respetuosa.

Armonizando el Turismo y la Vida Local: Soluciones para la Convivencia

Abordando el desafío de la saturación turística y las tensiones con los residentes, Al Nowais propone una gestión inteligente de los flujos de visitantes, la diversificación de destinos y una inclusión genuina de las comunidades. Su objetivo es establecer un modelo donde el turismo fomente una prosperidad compartida, salvaguarde la identidad cultural y respete tanto los lugares como a sus habitantes.

Un Enfoque de Vanguardia: Modernidad, Inclusión y Creación de Valor Compartido

La visión de Al Nowais para el turismo se fundamenta en la modernidad y la inclusión. Basada en su experiencia laboral con profesionales de más de 80 nacionalidades, aboga por un modelo que celebre la diversidad, impulse la innovación y genere valor compartido. Esto implica asegurar la igualdad de oportunidades para todos los profesionales del sector, independientemente de su origen, y diseñar experiencias de viaje accesibles, culturalmente sensibles y enriquecedoras para personas de todas las condiciones sociales.

Más historias
Ver más