La nación mexicana y Belice se encuentran en las primeras fases de una colaboración estratégica que podría redefinir la conectividad regional. Recientemente, Belice ha expresado su interés formal en la ampliación del proyecto ferroviario conocido como Tren Maya, lo que ha desencadenado una serie de encuentros y análisis para determinar la factibilidad de esta ambiciosa iniciativa. La visión compartida entre ambas administraciones es robustecer la infraestructura de transporte y dinamizar el flujo turístico y comercial en la península de Yucatán y sus países vecinos.
El proceso comenzó con la solicitud oficial del gobierno beliceño para iniciar las evaluaciones técnicas necesarias. En respuesta, se prevé una serie de reuniones entre los equipos de ambos países, particularmente con el nuevo gobierno liderado por Claudia Sheinbaum en México. El director ejecutivo de la Zona Libre de Corozal, Belice, Nery Ramírez, ha confirmado la inminencia de estos encuentros, subrayando el optimismo mutuo por el avance del proyecto. Estos diálogos iniciales se centrarán en la identificación de posibles trazados y la ejecución de los estudios de viabilidad requeridos para la prolongación de la línea férrea.
Este esfuerzo binacional no es un hecho aislado, sino que se inscribe en un contexto de cooperación creciente. Recientemente, Belice implementó una medida significativa al eximir de impuestos de salida a los viajeros mexicanos procedentes del sureste del país. Esta decisión, efectiva desde el 3 de julio, apunta a capitalizar el potencial turístico que ofrece la estación del Tren Maya en Chetumal, situada a escasos diez kilómetros de la frontera beliceña. La iniciativa refleja la estrategia del gabinete del primer ministro John Briceño para cimentar los lazos con México y aprovechar el impulso turístico generado por el Tren Maya en Quintana Roo. Además, se contempla la posibilidad de una conexión ferroviaria de aproximadamente siete kilómetros que cruzaría el río Hondo, e incluso la extensión hasta la frontera con Guatemala, lo que abriría nuevas avenidas para el desarrollo regional.
La colaboración en este proyecto ferroviario subraya el compromiso de ambas naciones por fomentar el desarrollo económico y el intercambio cultural. El optimismo que rodea esta iniciativa es palpable, y se espera que las futuras deliberaciones arrojen luz sobre los pasos concretos a seguir para materializar esta importante obra de infraestructura. Este tipo de proyectos, que trascienden las fronteras nacionales, son fundamentales para la integración regional y la prosperidad compartida en el mediano y largo plazo.