El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha inaugurado recientemente su programa de turismo social para la temporada 2025-2026, una iniciativa largamente esperada por la población mayor en España. Este plan, que trasciende la mera promoción del envejecimiento activo, se ha consolidado como una vía fundamental para que miles de personas mayores exploren el territorio español, descubran nuevos enclaves o simplemente disfruten de momentos de relax junto al mar. La presente campaña introduce novedades significativas, especialmente en lo concerniente a la posibilidad de que los beneficiarios realicen más de un viaje durante la misma temporada, si bien con ciertas condiciones adicionales.
Una de las principales novedades que ha generado interés es la viabilidad de realizar múltiples viajes dentro de la misma temporada. Si bien esto es posible, el Imserso ha establecido una cuota extra. El primer viaje que se contrate mantendrá su tarifa base, pero a partir del segundo, se aplicará un recargo de 100 euros por plaza, sin importar el destino o la duración de la estancia. Esta modificación busca optimizar la asignación de las plazas disponibles y garantizar que un mayor número de personas tenga la oportunidad de participar en el programa, al menos una vez por temporada.
El proceso de inscripción para aquellos que se suman por primera vez al programa se extiende desde el 1 de julio hasta el 23 de julio de 2025, pudiendo completarse telemáticamente a través del sitio web oficial del Imserso o por correo postal. Para los participantes de temporadas anteriores, la acreditación se renueva automáticamente, solo siendo necesario actuar si se desea modificar la información personal o las preferencias de viaje. La resolución, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE n.º 152, de 25 de junio de 2025), especifica que los viajes adicionales están supeditados a la disponibilidad de plazas, las cuales son limitadas y muy solicitadas. Por ello, la planificación anticipada y la consulta del calendario de comercialización son esenciales.
El sistema de acreditación del Imserso considera varios factores para otorgar prioridad en la reserva de plazas. Entre estos criterios se incluyen la edad, el nivel de ingresos, la existencia de alguna discapacidad, la participación previa en el programa y si el solicitante pertenece a una familia numerosa. Aquellos individuos que obtienen una puntuación más alta en este baremo disponen de una acreditación preferente, lo que les permite realizar sus reservas el primer día de apertura en su comunidad autónoma. Además, para esta temporada, se han habilitado 879.213 plazas, que abarcan destinos de costa (tanto peninsular como insular), excursiones culturales y estancias en ciudades. Las duraciones varían entre 4 y 10 días, con precios que oscilan desde los 132,91 € para estancias de tres noches en capitales de provincia hasta los 464,72 € para viajes a las islas con transporte incluido.
Además, el programa ha introducido una significativa novedad: 7.447 plazas bonificadas a un coste de 50 euros. Estas plazas, que representan una pequeña fracción del total (0,85%), están dirigidas a personas con ingresos iguales o inferiores a la pensión no contributiva (564,70 €) y que, además, alcanzan la máxima puntuación en el baremo de criterios. Estas plazas especiales incluyen todos los servicios habituales del programa, sin importar el destino o la duración del viaje. En cuanto a los requisitos de participación, el programa no se limita únicamente a pensionistas por jubilación. También pueden acceder personas con pensión de viudedad a partir de los 55 años, beneficiarios de prestaciones por desempleo mayores de 60 años, y asegurados de la Seguridad Social con 65 años o más, aunque no estén oficialmente jubilados. Asimismo, se permite la participación de pensionistas residentes en el extranjero y emigrantes que hayan retornado al país, siempre que estén jubilados en su nación de residencia. Otra opción disponible es viajar como acompañante del titular, pudiendo ser cónyuge, pareja de hecho, o hijos con discapacidad superior al 45% que sean autónomos y compartan habitación o asuman un suplemento.
En síntesis, la campaña de turismo del Imserso 2025-2026 mantiene su esencia de fomento del envejecimiento activo, a la vez que introduce adaptaciones para una distribución más equitativa de las oportunidades. Las nuevas condiciones para la reserva de viajes múltiples, junto con las opciones de plazas bonificadas y un sistema de acceso que prioriza a los más necesitados, reflejan un esfuerzo por optimizar la gestión de un programa tan valorado por la tercera edad en España.