El escalador italiano Pietro Vidi ha realizado la primera repetición del desafiante bloque 'L'ombre du voyageur', ubicado en una cueva calcárea en Salève, Francia. Este ascenso destaca por una reducción significativa en la calificación de dificultad en comparación con la propuesta original. Vidi, conocido por su versatilidad, completó la ruta utilizando equipo completo, contrastando con la ascensión 'descalza' del pionero Charles Albert.
En el pintoresco entorno de Salève, una región francesa próxima a Ginebra, el pasado jueves 24 de julio de 2025, el joven y talentoso escalador Pietro Vidi, originario de Arco, Italia, inscribió su nombre en la historia de la escalada al conquistar por primera vez la repetición de 'L'ombre du voyageur'. Esta notable hazaña tuvo lugar en una impresionante cueva de piedra caliza, un sitio inicialmente explorado y desarrollado por el suizo Elie Chevieux.
La ruta, caracterizada por una exigente fisura que demanda poderosos empotramientos, había sido ascendida por primera vez en octubre de 2023 por el escalador francés Charles Albert, mundialmente conocido como 'barefoot Charles' debido a su singular costumbre de escalar sin calzado. Albert había propuesto una dificultad de 9A, considerándola la más ardua que jamás había superado, incluso después de haber dominado problemas como 'No kpote only' en Fontainebleau y 'La révolutionnaire' (8C+).
Sin embargo, Vidi abordó 'L'ombre du voyageur' con una estrategia diferente, empleando un equipo completo que incluyó dos pies de gato, cuatro rodilleras y dos guantes de fisura. Esta metodología le permitió rebajar la dificultad de la ruta a un 8B+, reconociendo que su aproximación facilitó el ascenso. Vidi comentó: «Sin duda, lo que él escaló fue increíblemente duro y logró una hazaña atlética extraordinaria de la manera en que lo hizo, pero con algo de 'trampa' el juego se vuelve mucho más fácil.» A pesar de la diferencia en el estilo, Vidi elogió la calidad del bloque, destacando sus movimientos sorprendentes y técnicos, que requieren empotramientos y gran fuerza física, calificándola como «una de las líneas más únicas que he escalado».
Este logro en Salève se suma a la impresionante trayectoria de Pietro Vidi, quien a sus 22 años, ha demostrado ser un escalador excepcionalmente polivalente. Recientemente, junto a la italiana Camilla Moroni, repitió la desafiante vía 'Histoire sans fin' (200 m, 8b+) en el Petit Clocher du Portalet, Suiza. Además, ha destacado en vías de autoprotección, como 'Tribe' en Cadarese, y ha encadenado bloques de máximo grado, incluyendo 'Flow state' 8C/+ en Val Daone y 'Fuck the system' 8C+ en Fionnay.
El reciente ascenso de Pietro Vidi en 'L'ombre du voyageur' no es solo un hito deportivo, sino también un fascinante punto de partida para debatir sobre la evolución de las técnicas y la ética en el mundo de la escalada. La contraposición entre el estilo purista 'descalzo' de Charles Albert y la aproximación equipada de Vidi plantea interrogantes profundos sobre la verdadera naturaleza de la dificultad y el valor de los logros en este deporte. ¿Es la 'pureza' del estilo un componente intrínseco de la dificultad, o es la superación del desafío en sí lo que prevalece? Este evento nos invita a reflexionar sobre cómo la innovación en el equipamiento puede redefinir los límites y, al mismo tiempo, cómo la valentía y la habilidad personal siguen siendo el pilar fundamental de cada ascensión.