Noticias de Turismo
Preferencias de Reserva de Vacaciones: Los Viajeros Españoles Optan Más por las OTAs que la Media Europea
2025-08-27

El panorama de las reservas vacacionales en España difiere notablemente del promedio europeo, con un claro predominio de las plataformas de viajes en línea entre los consumidores españoles. Aunque la mayoría de los viajes se planifican con una antelación media, aún existe un margen para la planificación a largo plazo.

Detalles Reveladores sobre los Hábitos de Reserva de Vacaciones

El reciente Barómetro de Vacaciones 2025, fruto de la colaboración entre Europe Assistance e Ipsos, ha arrojado luz sobre las tendencias de reserva de viajes, destacando una marcada preferencia de los turistas españoles por las agencias de viajes online (OTAs). En concreto, un significativo 41% de los residentes en España elige estas plataformas, como las reconocidas Expedia o Booking.com, para organizar sus escapadas, una cifra que supera el 36% registrado como media en la Unión Europea. Este dato subraya la consolidación de las OTAs como el canal primordial en el mercado turístico español.

Además de las OTAs, los españoles también recurren frecuentemente a la reserva directa a través de sitios web de aerolíneas u hoteles, con un 28% de usuarios, una proporción similar a la observada en el continente. La agencia de viajes tradicional, con su atención presencial o telefónica, mantiene una presencia relevante en España, utilizada por un 21% de los viajeros. Por otro lado, los comparadores de vuelos y alojamientos, como Skyscanner o Google Flights, atraen a un 17% de los usuarios. Las aplicaciones móviles de aerolíneas y hoteles están ganando terreno, con un 16% de españoles gestionando sus viajes a través de estas herramientas, reflejando una tendencia tecnológica en auge. Sin embargo, la contratación de paquetes turísticos directamente con turoperadores es menos común en España (6%) en comparación con la media europea (12%).

En cuanto a la antelación de las reservas, el estudio revela disparidades significativas. Solo un 10% de los viajeros españoles planifica sus vacaciones con más de seis meses de antelación, cifra inferior al 15% europeo. La mayoría de los españoles prefiere reservar con una ventana de entre dos y cuatro meses (33%), entre cuatro y seis meses (20%), o en un plazo más corto, de dos meses a quince días antes de la partida (24%). A pesar de estas variaciones, tanto en España como en Europa, las reservas de última hora (menos de quince días de antelación) son escasas, representando apenas un 4%. Curiosamente, al momento de la encuesta, realizada en marzo de 2025, cerca del 9% de los encuestados que planeaban viajar en 2025 aún no habían concretado sus planes.

Este análisis detallado de los hábitos de reserva ofrece una valiosa perspectiva a la industria turística, permitiendo adaptar estrategias y servicios a las preferencias de los consumidores y a las dinámicas del mercado.

Reflexiones sobre la Planificación de Viajes en la Era Digital

La creciente inclinación de los viajeros españoles hacia las agencias de viajes en línea no solo refleja una adaptación a las comodidades del mundo digital, sino también una posible influencia de la búsqueda de precios competitivos y una mayor variedad de opciones. Desde la perspectiva de un observador, este fenómeno plantea preguntas interesantes sobre el futuro de las agencias de viajes tradicionales y la necesidad de innovar para mantener su relevancia. Aunque la inmediatez de las plataformas digitales es innegable, la planificación anticipada, menos prevalente en España, podría ofrecer beneficios significativos en términos de ahorro y elección. Quizás, una campaña de concienciación sobre las ventajas de la reserva temprana podría incentivar un cambio en los patrones de comportamiento de los viajeros, equilibrando la inmediatez con la previsión y optimizando así la experiencia vacacional.

Más historias
Ver más