El estado de Quintana Roo, reconocido por sus vibrantes destinos turísticos como el Caribe mexicano, ha puesto en marcha un ambicioso plan para reactivar su vital mercado turístico colombiano. Tras un periodo de declive en el número de visitantes procedentes de Colombia, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) ha delineado una estrategia integral que aborda desde la promoción directa hasta la optimización de la experiencia del viajero en los puntos de entrada. Esta iniciativa busca no solo recuperar las cifras previas, sino también establecer una base sólida para un crecimiento sostenido, superando los desafíos que han afectado la afluencia de turistas.
La revitalización de este importante segmento del mercado es crucial para la economía local, dada la significativa contribución de los turistas colombianos. Las acciones emprendidas reflejan un compromiso firme con la mejora de los servicios y la infraestructura turística, así como con la simplificación de los trámites migratorios. Al centrarse en la comodidad y la seguridad del visitante, Quintana Roo aspira a consolidarse como un destino predilecto para los viajeros de América del Sur, reafirmando su posición como uno de los principales polos turísticos internacionales.
La Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) ha detallado un conjunto de cinco medidas estratégicas diseñadas para impulsar la llegada de turistas colombianos, tras registrarse una considerable caída en este mercado clave. Estas acciones se centran en fortalecer la promoción del Caribe mexicano en Colombia, agilizar los procesos de entrada al país, optimizar las normativas aduaneras y mejorar la calidad del servicio ofrecido por el personal de migración. El objetivo principal es disipar las preocupaciones existentes y garantizar que los viajeros colombianos disfruten de una experiencia fluida y positiva desde su llegada.
Entre las iniciativas destacadas, se ha intensificado la publicidad y las campañas informativas dirigidas al público colombiano, en colaboración con aerolíneas y operadores turísticos. Paralelamente, se han realizado importantes avances en la simplificación de los trámites migratorios, incluyendo la contratación de más personal para reducir los tiempos de espera y la tasa de inadmisibilidad. Adicionalmente, se han revisado las regulaciones aduaneras para permitir a los turistas introducir un mayor número de dispositivos electrónicos sin cargos adicionales. Finalmente, se ha puesto un énfasis especial en la capacitación del personal de aduanas y migración, con el fin de mejorar el trato al turista y reducir los tiempos de procesamiento en los filtros de entrada, transformando una espera que antes podía superar la hora a un promedio de 20 a 25 minutos. Estas acciones coordinadas buscan revertir la tendencia a la baja y restaurar la confianza de los viajeros colombianos en Quintana Roo como destino.
La experiencia del viajero es una prioridad fundamental para Quintana Roo, y en ese sentido, se han implementado diversas mejoras destinadas a hacer el proceso de entrada más eficiente y acogedor, especialmente para los visitantes colombianos. Estas mejoras incluyen la reducción drástica de los tiempos de espera en los filtros migratorios y la formación constante del personal para asegurar un trato amable y profesional. Estas medidas son vitales para disipar cualquier percepción negativa que pudiera haberse generado en el pasado y fomentar un ambiente de bienvenida para todos los turistas.
La colaboración interinstitucional, liderada por la gobernadora Mara Lezama, ha sido crucial para la implementación de estas mejoras. Se han celebrado reuniones de trabajo con autoridades migratorias para optimizar los procedimientos y se ha reforzado el personal en los puntos de entrada, lo que ha llevado a una disminución del 95% en la inadmisión de viajeros y una reducción significativa en los tiempos de espera. Además, la modificación de las regulaciones aduaneras permite ahora a los turistas ingresar con más dispositivos electrónicos sin costo adicional, lo que mejora considerablemente su comodidad. En conjunto, estas acciones reflejan un compromiso integral para transformar y mejorar la experiencia turística, garantizando que cada visita al Caribe mexicano sea placentera y sin contratiempos.