Al finalizar el período vacacional, el estado de Quintana Roo ha reportado un índice de ocupación hotelera promedio del 63.7% en el Caribe mexicano. Esta cifra, que se mantuvo constante en comparación con la semana anterior, revela una disparidad en el rendimiento de los diversos destinos turísticos de la región, con Cancún y Costa Mujeres mostrando un desempeño más robusto.
El desglose de los datos proporcionados por la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) indica que Costa Mujeres alcanzó un 70.7% de ocupación, seguida de cerca por Cancún con un 68%. En contraste, la Riviera Maya registró un 61.2% y Tulum un 53.3%, ubicándose por debajo del promedio. Cozumel presentó la ocupación más baja con un 50.2%. A pesar de estas diferencias, las autoridades locales, como el secretario de Turismo Bernardo Cueto Riestra, expresaron optimismo, destacando que la afluencia total de 425,744 visitantes, con un 38.9% proveniente de Estados Unidos y un 33.2% de México, se traducirá en una significativa derrama económica para la entidad. Este panorama impulsa el compromiso de continuar trabajando para mejorar las cifras en el futuro, especialmente de cara a la temporada invernal de 2025.
Este balance positivo al concluir la temporada de verano demuestra la resiliencia y el atractivo turístico de Quintana Roo. A pesar de que algunos destinos específicos no alcanzan las cifras de los líderes, el esfuerzo conjunto y la diversidad de mercados emisores, como el crecimiento en la llegada de turistas canadienses y estadounidenses a Cancún, son pilares fundamentales para el continuo desarrollo y prosperidad del sector turístico en la región. El dinamismo del Caribe mexicano es un testimonio de cómo la gestión estratégica y la adaptabilidad pueden superar desafíos y consolidar su posición como un destino preferido a nivel internacional.