Noticias de Turismo
México implementará visa electrónica para brasileños y potenciará turismo
2025-09-05
El gobierno mexicano se prepara para una nueva era en el turismo al introducir la visa electrónica para ciudadanos brasileños. Esta iniciativa no solo busca facilitar los viajes y fortalecer los lazos turísticos, sino que también se alinea con la estrategia de aumentar la conectividad aérea con miras a la Copa Mundial de Fútbol de 2026, abriendo puertas a mercados emergentes en América Latina.

Facilitando el acceso: La visión de México para el turismo internacional

El panorama de la visa electrónica: Un paso crucial para el flujo turístico

La administración de Claudia Sheinbaum ha anunciado que, a partir de febrero de 2026, los viajeros brasileños tendrán la posibilidad de obtener visas electrónicas. Esta medida representa un avance significativo para el sector turístico mexicano, que ya está colaborando activamente con importantes operadores como CVC, Orienter y Gol para optimizar las rutas aéreas y la oferta de viajes, anticipándose al crecimiento de visitantes por el Mundial de Fútbol de 2026.

Impulso a la conectividad aérea: Alianzas estratégicas para el crecimiento

El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), Rodrigo de la Peña, subrayó la importancia de las visas para atraer a mercados como Brasil y Colombia. Las reuniones con touroperadores en ferias internacionales son clave para esta estrategia. Por su parte, Andrés Martínez Reynoso, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, expresó su confianza en que esta medida impulsará una mayor conectividad, con reuniones programadas con actores principales en Brasil, incluyendo la aerolínea Gol, para incrementar las frecuencias de vuelo. Además, se esperan avances similares con Argentina, Chile y Uruguay.

La expansión de visas y la optimización de flujos migratorios

Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, confirmó no solo la visa electrónica para Brasil, sino también las gestiones para extenderla a otros países latinoamericanos como Ecuador y Bolivia. Cueto Riestra destacó que este visado electrónico contribuirá a organizar los flujos migratorios desde Sudamérica hacia Cancún. Asimismo, mencionó los esfuerzos para mejorar la situación con Colombia, donde se ha logrado reducir el número de rechazos en los aeropuertos de Cancún y Ciudad de México. Se planean campañas de promoción para comunicar estos avances y recuperar el volumen de visitantes colombianos, un mercado fundamental para el Caribe mexicano.

Estrategias federales y el impacto del Mundial 2026 en el turismo

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal, ya había adelantado en julio la colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para reinstaurar las visas electrónicas, especialmente para Brasil y Colombia. Estos países son considerados estratégicos no solo por su alto potencial turístico, sino también por su gran afición al fútbol, un factor clave ante la expectativa de recibir a más de cinco millones de turistas durante la Copa Mundial de Fútbol de 2026.

Más historias
Ver más