Noticias de Turismo
Andalucía Impulsa el Turismo Cinematográfico con una Estrategia Global para Atraer Producciones y Viajeros
2025-07-25

Andalucía está consolidando su posición como un destino clave para las producciones audiovisuales, una actividad que reporta significativos beneficios económicos y de promoción. Según Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior del Gobierno andaluz, cada rodaje en la región amplifica la demanda de servicios como alojamiento, restauración y transporte, lo que favorece a numerosas empresas locales y proyecta la imagen de la comunidad en pantallas a nivel mundial. Con el fin de potenciar esta área y contrarrestar la estacionalidad turística, su departamento, en alianza con Andalucía Film Commission, está impulsando una estrategia integral para afianzar a la región como un epicentro de rodajes internacionales y atraer a visitantes durante todo el año.

La colaboración entre Andalucía Film Commission y la Red de Ciudades de Cine de Andalucía es fundamental para este éxito, atendiendo anualmente a cerca de 1.400 proyectos audiovisuales. Estos proyectos no solo crean más de 20.000 puestos de trabajo, sino que también generan aproximadamente 110 millones de euros, con un impacto considerable en el sector turístico. Un ejemplo claro es el gasto en alojamiento de los equipos de producción, que se estima en unos 12 millones de euros anuales. Estudios recientes, como el de Olsberg-SPI para Spain Film Commission y Profilm, confirman que las producciones cinematográficas destinan un 13% de su inversión a alojamiento y restauración, y un 7% a viajes y transporte, porcentajes que en las series pueden alcanzar el 8.6% y el 13.7% respectivamente. Películas y series populares como 'Juego de Tronos' o 'The Crown', con escenas filmadas en Andalucía, han demostrado ser un imán para los turistas, que buscan visitar los lugares icónicos de sus producciones favoritas.

La estrategia de promoción andaluza abarca una presencia activa en eventos cinematográficos de talla mundial, como la Berlinale en Alemania y el Marché du Film de Cannes en Francia, con planes de expansión hacia el Festival Internacional de San Sebastián y Focus London, e incluso una incursión en la India para participar en el International Film Festival of India (Goa) y establecer conexiones con Bollywood en Nueva Delhi. El objetivo principal es fortalecer la competitividad de Andalucía como destino de rodajes y fomentar coproducciones de alto valor. Además, para conectar con un público más joven y dinámico, se ha establecido una alianza con la aplicación móvil SetJetters, que permite a los usuarios explorar ubicaciones de rodaje geolocalizadas y recrear escenas célebres. Esta iniciativa ofrece una experiencia interactiva y gamificada, que incluye títulos como 'Lawrence de Arabia', 'Die Another Day' o 'Wonder Woman 1984'. También se han previsto colaboraciones con la plataforma de podcasts Loquis, presencia en medios especializados y la organización de encuentros como 'Location Crush Meeting', un foro internacional para el intercambio de buenas prácticas y la promoción de la sostenibilidad en la industria. Todo ello con la visión de que cada producción audiovisual se traduzca en creación de empleo, riqueza y visibilidad para todas las provincias andaluzas, ofreciendo a los viajeros una experiencia única que combine la pasión por el cine con el descubrimiento de la rica cultura y hospitalidad de Andalucía.

Esta ambiciosa estrategia de turismo cinematográfico en Andalucía representa un modelo a seguir en la diversificación de la oferta turística y el aprovechamiento de los recursos culturales. Al integrar la industria audiovisual con el sector de viajes, se genera una sinergia poderosa que no solo impulsa la economía local, sino que también fomenta una apreciación más profunda de la riqueza cultural y paisajística de la región. El éxito de esta iniciativa demuestra cómo la creatividad y la visión estratégica pueden transformar el potencial de un lugar en oportunidades tangibles y experiencias enriquecedoras, tanto para los visitantes como para la comunidad local, marcando un camino hacia un futuro más próspero y culturalmente vibrante.

Más historias
Ver más