Con gran anticipación, el gobierno argentino, bajo la dirección del presidente Javier Milei, ha logrado la esperada reintegración del país al Programa Visa Waiver de Estados Unidos. Este hito transformador permitirá a los ciudadanos argentinos visitar la nación norteamericana sin la necesidad de obtener una visa convencional, un privilegio que Argentina disfrutó por un breve lapso en los años noventa antes de su salida, obligando a sus viajeros a someterse a extensos y complicados procesos para conseguir la Visa B1/B2.
Se prevé que esta ventajosa condición para los viajeros se materialice antes de que concluya el año en curso. Desde mediados de los años 90, los argentinos han tenido que sortear el proceso de solicitud de visa para entrar a Estados Unidos. La expectativa oficial ahora reside en que la inclusión de Argentina en este selecto grupo de naciones, cuyos ciudadanos disfrutan de un acceso más expedito y predecible al territorio estadounidense, alivie considerablemente la carga burocrática, tal como ha sido revelado por diversas fuentes informativas.
El Programa Visa Waiver facilita a los nacionales de los países elegibles la entrada a Estados Unidos por motivos de ocio o negocios por periodos de hasta noventa días, sin la obligación de tramitar una visa consular. En lugar de ello, los solicitantes deben completar una Autorización Electrónica de Viaje (ESTA), un formulario digital que valida información personal y no elimina por completo los trámites, pero los simplifica sustancialmente. Para obtenerla, los ciudadanos deben cumplimentar una solicitud en línea que abarca datos personales, detalles del pasaporte y empleo, la dirección de su alojamiento en EE. UU., y un pago de 21 dólares por la tasa de tramitación.
Adicionalmente, será imprescindible poseer un pasaporte electrónico o 'e-passport', que incorpore un chip con los datos biométricos del titular. A la fecha, 42 países son miembros de este programa. La mayoría son naciones europeas, como Alemania, Francia, Italia, España, el Reino Unido y los países nórdicos. En América del Sur, solo Chile ha gozado de este beneficio hasta ahora. Otras naciones participantes incluyen a Japón, Corea del Sur, Israel y Singapur en Asia, así como Australia y Nueva Zelanda en Oceanía.
Actualmente, Chile es el único país sudamericano cuyos ciudadanos pueden ingresar a Estados Unidos sin visa. La incorporación de Argentina al Programa Visa Waiver expandirá significativamente el acceso regional a este régimen, resultando en una considerable reducción de costos y tiempos de espera para los viajeros frecuentes, lo que augura un impulso favorable para los flujos de turismo y negocios entre ambas naciones.