Las proyecciones de asientos en rutas aéreas internacionales con destino a España para el mes de agosto de 2025 revelan un incremento sustancial, alcanzando un total de 13.1 millones de plazas. Esta cifra, proporcionada por Turespaña, representa una expansión del 4.4% en comparación con los 12.6 millones de asientos ofertados en el mismo período del año precedente, señalando una robusta recuperación y crecimiento en la capacidad de llegada aérea internacional al país.
El análisis detallado por mercados de origen muestra tendencias variadas; por un lado, naciones como el Reino Unido e Italia exhiben un sólido desempeño, con aumentos en la oferta de asientos del 5.5% y 6.7% respectivamente. Contrariamente, se observa una ligera disminución en las capacidades procedentes de Alemania y Francia, con reducciones del 2.3% y 2.1%. Un fenómeno notable es la desaceleración continua en los mercados nórdicos, con descensos que van desde el 3.7% en Suecia hasta el 7.9% en Dinamarca. Sin embargo, el ímpetu de crecimiento en Polonia y Turquía sigue siendo impresionante, superando el 15% cada uno, y Estados Unidos también se suma a esta tendencia positiva con un incremento del 9.8%. En cuanto a Latinoamérica, Colombia lidera con un notable aumento del 14.4%, a diferencia de México que experimenta un leve retroceso.
Este panorama global de la oferta de asientos en vuelos internacionales hacia España no solo refleja la vitalidad del sector turístico, sino también la adaptabilidad y resiliencia de la industria frente a los cambios en la demanda global. El continuo esfuerzo por diversificar los mercados emisores y la optimización de las rutas aéreas son fundamentales para sostener y potenciar la posición de España como un destino turístico de primer nivel, promoviendo así un desarrollo económico sostenido y una mayor conexión cultural entre naciones.