La isla de Ibiza, más allá de su fama nocturna, se ha erigido como un baluarte del turismo familiar, estableciendo el distintivo "Ibiza Family Moments". Esta iniciativa agrupa una oferta de ocio pensada para todas las edades, garantizando experiencias auténticas, seguras e inclusivas. Datos recientes revelan que un significativo porcentaje de visitantes familiares opta por regresar a la isla, destacando su importancia económica, ya que este segmento exhibe un gasto promedio superior al del turista general. La colaboración entre el Consell de Ibiza y sus municipios ha permitido consolidar una guía de ocio certificada, promoviendo alojamientos, restaurantes y actividades que cumplen con altos estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad, lo que ha llevado a una rápida adhesión de empresas al sello.
Dentro del mosaico ibicenco, Santa Eulària des Riu se distingue como un oasis de tranquilidad y diversión para las familias. Sus playas de aguas serenas y servicios bien equipados, junto con una amplia gama de actividades al aire libre y rutas de senderismo y cicloturismo, la convierten en un destino ideal. La alta tasa de repetición de visitantes familiares en esta localidad es testimonio de su éxito. Además, el municipio ha sabido integrar su patrimonio cultural y natural en la oferta turística, con museos y centros de interpretación, y eventos como el Festival Barruguet, que enriquecen la experiencia familiar más allá del sol y la playa. La gastronomía local y los espacios ecológicos también suman valor a esta propuesta integral.
El País Vasco se posiciona como un referente en turismo familiar, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la oferta de experiencias adaptadas a las nuevas generaciones. El club "Euskadi Basque Country en familia" ha redefinido su estrategia, incorporando propuestas específicas para adolescentes, como escuelas de parapente y rocódromos, respondiendo así a una demanda creciente. Este enfoque ético y respetuoso con el entorno y la cultura local se alinea con el "Código Ético del Turismo de Euskadi", buscando inspirar a las familias a explorar el mundo de manera consciente y curiosa. La calidad y mejora continua de las empresas adheridas al club, verificadas por auditorías y altas puntuaciones de reputación online, garantizan una experiencia turística de primer nivel.
La Comunidad Valenciana ofrece un abanico diverso de actividades para familias, desde inmersiones culturales y medioambientales hasta parques temáticos y rutas teatralizadas. La accesibilidad, el clima favorable y la calidad de sus playas son factores clave de atracción. La colaboración entre el sector público y privado, especialmente a través de la Asociación para la Promoción del Turismo Familiar y su iniciativa "Tour & Kids", impulsa la promoción tanto a nivel nacional como internacional. Además, el programa Creaturisme fomenta el desarrollo de productos turísticos altamente especializados y experienciales, facilitando a las familias la búsqueda de actividades personalizadas y promoviendo la desestacionalización del turismo.
Teruel se ha consolidado como un destino de aventura familiar, con atracciones como Dinópolis y Galáctica, y una amplia oferta de actividades al aire libre, museos y parques temáticos adaptados a todas las edades. La provincia ha intensificado su promoción en ferias turísticas, destacando su compromiso con el ocio familiar. Por su parte, la Comunidad de Madrid ha lanzado una guía exhaustiva que recopila más de 200 planes para disfrutar en familia, abarcando desde visitas culturales en la capital y ciudades Patrimonio Mundial hasta experiencias rurales y de entretenimiento, lo que demuestra su riqueza cultural, natural y gastronómica. Ambas regiones se esfuerzan por ofrecer "tiempo de calidad y experiencias" a sus visitantes familiares.
Cáceres ha innovado en la promoción de su patrimonio cultural con actividades interactivas y gamificadas. El Ayuntamiento ha implementado un programa que combina juego y tecnología, invitando a las familias a explorar la ciudad monumental de manera lúdica y educativa. A través de una aplicación móvil y mapas interactivos disponibles en la oficina de turismo, se facilita un acceso codificado a un juego que fomenta la exploración conjunta, el aprendizaje intergeneracional y la diversión. Esta estrategia busca involucrar a todos los miembros de la familia en el descubrimiento de la ciudad, ofreciendo una experiencia única en español e inglés.