Meli\u00e1 Hotels International ha presentado un balance financiero robusto para la primera mitad del a\u00f1o, reflejando un notable crecimiento en sus indicadores clave. La empresa hotelera ha logrado superar los 991 millones de euros en ingresos consolidados, lo que marca un aumento del 3.2% en comparaci\u00f3n con el per\u00edodo previo. Este desempe\u00f1o positivo se debe en gran parte a la mejora operativa en la mayor\u00eda de sus ubicaciones, mitigando el efecto de la fluctuaci\u00f3n del d\u00f3lar frente al euro. El beneficio neto consolidado de la cadena experiment\u00f3 un incremento del 72.4%, mientras que el Ebitda tambi\u00e9n creci\u00f3 un 3.2%, se\u00f1ales claras de una gesti\u00f3n eficaz y una recuperaci\u00f3n sostenida del sector.
Durante los primeros seis meses, el beneficio neto consolidado de Meli\u00e1 se situ\u00f3 en 88.5 millones de euros, una cifra significativamente superior a la del mismo intervalo en 2024. El Ebitda alcanz\u00f3 los 248 millones de euros, consolidando la tendencia positiva. La direcci\u00f3n de la compa\u00f1\u00eda ha resaltado la generaci\u00f3n consistente de flujo de efectivo operativo, que ascendi\u00f3 a 70 millones de euros, y una mejora sustancial del 40.2% en los costes de financiamiento bancario. Las previsiones de la cadena apuntan a mantener o incluso mejorar los niveles de endeudamiento para el cierre de 2025 en comparaci\u00f3n con 2024. El ingreso por habitaci\u00f3n disponible (RevPAR) continu\u00f3 su trayectoria ascendente, registrando un crecimiento del 4.7% en el semestre, lo que demuestra la fortaleza general del mercado hotelero, con mejoras en la mayor\u00eda de los destinos, excepto en Alemania y Cuba.
Gabriel Escarrer Jaume, Presidente y Consejero Delegado de Meli\u00e1, subray\u00f3 que los resultados del primer semestre confirman una evoluci\u00f3n sostenida de la demanda. Destac\u00f3 el rendimiento particularmente fuerte del segundo trimestre, impulsado por una excelente Semana Santa, a pesar del impacto del tipo de cambio del d\u00f3lar y de los desaf\u00edos persistentes en algunos mercados. Este panorama permite anticipar un margen razonable de mejora en los pr\u00f3ximos resultados de la empresa. En el an\u00e1lisis regional, Espa\u00f1a mostr\u00f3 un desempe\u00f1o favorable en los hoteles vacacionales de Baleares y Canarias, con un incremento en la demanda directa y de touroperadores. Los hoteles urbanos, especialmente los recientemente inaugurados o reformados como Innside Valdebebas y Casa de las Artes en Madrid, tambi\u00e9n experimentaron un crecimiento significativo. Se proyecta un verano exitoso para los hoteles vacacionales, con una normalizaci\u00f3n del crecimiento y una fuerte demanda de habitaciones de categor\u00eda superior y experiencias exclusivas.
La expansi\u00f3n global de Meli\u00e1 present\u00f3 un panorama mixto. En Alemania, se observ\u00f3 una disminuci\u00f3n en el RevPAR debido a la ca\u00edda de las tarifas medias y la ausencia de eventos importantes, aunque la ocupaci\u00f3n se mantuvo ligeramente superior. Por otro lado, Francia demostr\u00f3 un desempe\u00f1o muy positivo en el segundo trimestre, benefici\u00e1ndose de la recuperaci\u00f3n post-preparativos ol\u00edmpicos y de eventos como el Paris Air Show. El Reino Unido tambi\u00e9n report\u00f3 buenos resultados, impulsado por nuevas cuentas corporativas y agencias de viajes. Italia mejor\u00f3 sus resultados en Mil\u00e1n gracias al incremento en la demanda de MICE y la apuesta por el segmento de lujo. En Am\u00e9rica, M\u00e9xico y Rep\u00fablica Dominicana mostraron un desempe\u00f1o mixto, con algunos hoteles mejorando tarifas y segmentos espec\u00edficos. En Estados Unidos, Nueva York tuvo un s\u00f3lido segundo trimestre, mientras Orlando experiment\u00f3 una disminuci\u00f3n de turistas internacionales. Asia, especialmente China, mostr\u00f3 una recuperaci\u00f3n limitada del turismo dom\u00e9stico, mientras que el Sudeste Asi\u00e1tico fue liderado por Vietnam.
La compa\u00f1\u00eda anticipa que la tendencia favorable en la mayor\u00eda de los mercados hoteleros, junto con el aumento de las reservas confirmadas para el tercer trimestre, reforzar\u00e1 su estrategia de crecimiento. Meli\u00e1 Hotels International se mantiene optimista respecto a la superaci\u00f3n de los retos actuales en mercados como Alemania y Cuba en los pr\u00f3ximos trimestres, lo que refuerza su visi\u00f3n de un futuro pr\u00f3spero.