Noticias de Turismo
Contrastes Tributarios: Un Vistazo a las Tasas Aéreas entre EE. UU. y América Latina
2025-07-30
Este análisis aborda la visión de Adrian Neuhauser, líder del Grupo Abra, sobre las diferencias en la carga impositiva en el sector aéreo entre Estados Unidos y América Latina, y cómo estas afectan el desarrollo del turismo en la región.

Desafío y Oportunidad: Fomentando el Turismo Regional con Menos Cargas Fiscales

La Visión Estratégica para el Desarrollo Turístico Intralatinoamericano

Adrian Neuhauser, quien preside el consorcio aéreo Grupo Abra, que engloba a Avianca, Wamos y Gol, ha destacado el enorme potencial de crecimiento para el turismo dentro de América Latina. Esta oportunidad surge en un momento crucial, dado que otras partes del mundo enfrentan inestabilidad geopolítica. Sin embargo, para capitalizar plenamente este potencial, Neuhauser enfatiza la imperante necesidad de mitigar los gastos operacionales.

América Latina: Un Refugio Turístico en Tiempos de Incertidumbre Global

El ejecutivo de Abra considera que la región posee una capacidad excepcional para consolidarse como un destino atractivo. \"Con un mundo convulso, donde persisten riesgos geopolíticos y la gente evita viajar a zonas de conflicto, Latinoamérica se posiciona como un oasis. Hoy tenemos la posibilidad de gestar un vasto mercado receptivo; es una cuestión de decisión\", afirmó Neuhauser, subrayando el atractivo de la estabilidad regional.

Impulso de la Conectividad Regional y Llamado a la Simplificación Regulatoria

El presidente del Grupo Abra observa un incremento en la conectividad aérea dentro de la región. \"Las actuales tensiones y las fluctuaciones cambiarias también incentivan la búsqueda de nuevas alternativas. Por ello, el turismo intralatinoamericano y la conectividad en la región están creciendo a un ritmo superior al anticipado hace un par de años. Esto ocurre de manera natural. Urge una regulación más sencilla y una mayor cooperación entre los mercados\", explicó Neuhauser.

La Urgencia de Reducir los Impuestos Aéreos para Impulsar la Competitividad

Neuhauser ha hecho un llamado enérgico a los gobiernos para que alivien la carga tributaria sobre los viajes aéreos. \"Al comparar mercados maduros como Estados Unidos, donde se aplican tasas fijas de cinco o seis dólares por billete, con nuestra región, donde aproximadamente el 40% del costo del pasaje se destina a impuestos, la situación se torna extremadamente compleja\", señaló Neuhauser, resaltando la disparidad.

Objetivos Clave: Accesibilidad, Crecimiento Económico y Fomento del Turismo

El líder de Abra recordó las dos grandes metas compartidas por las autoridades: \"Primero, que nuestros ciudadanos puedan viajar con mayor frecuencia y de manera más asequible, lo que a su vez impulsa el crecimiento económico y una mayor conectividad; y segundo, fomentar el turismo. Por lo tanto, estamos obligados a reducir los costos\", concluyó, articulando la interconexión entre la reducción de costos, la accesibilidad y el desarrollo económico.

Enfoque Estratégico en Mercados Latinoamericanos Clave: Brasil y Argentina

Previamente, Neuhauser había destacado el impacto positivo de los vuelos hacia Estados Unidos, pero también había resaltado la significativa oportunidad que el grupo, y Avianca de forma independiente, han identificado en mercados latinoamericanos, particularmente en el segmento doméstico brasileño y en el mercado emisor argentino. Esto evidencia una estrategia diversificada y centrada en el dinamismo regional.

Flexibilidad Operacional: Adaptación a las Demandas Cambiantes del Mercado

Neuhauser explicó la ventaja estratégica de la vasta red de Abra: \"Una de las características interesantes de la escala de red que poseemos hoy como Abra, incluso para Avianca si se analiza individualmente, es la capacidad de ajustar la capacidad de vuelo, tanto física como comercialmente, para responder a las variaciones en la demanda y los flujos de pasajeros\", destacó, enfatizando la agilidad para adaptarse a las condiciones del mercado.

Más historias
Ver más