La administración municipal de Tulum, liderada por Diego Castañón, ha puesto de manifiesto la falta de cumplimiento por parte de Grupo Mundo Maya, anteriormente conocido como GAFSACOMM, respecto al acuerdo que garantizaba la entrada sin costo al Parque del Jaguar para los habitantes locales. Este parque, ubicado dentro de una zona de conservación natural, se ha convertido en el centro de una disputa que refleja la tensión entre los compromisos empresariales y los derechos ciudadanos sobre los espacios naturales.
El alcalde Castañón ha expresado su profunda decepción ante esta situación, señalando que, a pesar de las múltiples reuniones y mesas de trabajo previas donde se habían logrado acuerdos iniciales, la promesa de acceso gratuito para los residentes de Tulum, presentando únicamente su identificación, no se ha materializado. Esta omisión ha provocado un sentimiento de agotamiento y descontento entre la población local, quienes ven vulnerado un derecho fundamental que les había sido prometido en relación con su patrimonio natural.
Ante este escenario, la municipalidad de Tulum reafirma su compromiso con la ciudadanía, asegurando que se mantendrá la lucha por el libre acceso a las playas y demás áreas naturales protegidas. Paralelamente, se ha intensificado el diálogo con actores políticos relevantes, como el senador Ricardo Monreal, para impulsar una propuesta legislativa a nivel federal. Esta iniciativa busca establecer por ley la obligatoriedad del acceso gratuito, al menos un día a la semana y en días festivos, a todas las áreas naturales protegidas del país, un paso crucial considerando que más del treinta por ciento del territorio de Quintana Roo se encuentra bajo esta designación.
Esta situación en Tulum subraya la importancia de la colaboración entre autoridades y ciudadanía para salvaguardar el patrimonio natural y asegurar que sus beneficios sean equitativos para todos. La persistencia en la defensa de los derechos de acceso a la naturaleza es un acto de justicia social, que promueve la conciencia ambiental y el disfrute colectivo de nuestros espacios más preciados, forjando un futuro donde la conservación y el bienestar comunitario vayan de la mano.